La startup francesa Maillon Mobility está redefiniendo la movilidad urbana con su triciclo eléctrico, diseñado para servir de puente entre bicicletas y automóviles. Fundada en 2023 por Paulin Fabre y Charles Pugnet, la empresa con sede en Toulouse presentó su modelo Maillon Capitole, un vehículo que combina la agilidad de una bicicleta con la capacidad de carga de un vehículo comercial ligero. Con un ancho de 92 cm, el Maillon Capitole está diseñado para circular por carriles bici, facilitando su movilidad en entornos urbanos congestionados.
El Maillon Capitole, con una capacidad de carga útil de 250 kg, se presenta como una solución atractiva para la logística urbana y el transporte profesional. La versión Maillon Cargo fue presentada en mayo de 2025 en VivaTech en París, destacando su potencial para la entrega de última milla y la logística de proximidad. Este modelo cuenta con asistencia de pedaleo ajustable para una experiencia de conducción adaptada. La relevancia de Maillon Mobility en el sector de la movilidad sostenible se ha visto reforzada por su participación en iniciativas como la ofrecida por la Oficina de Turismo de Grand Avignon en junio de 2025, donde sus vehículos se utilizaron para recorridos ecológicos, subrayando el creciente interés en soluciones de transporte de cero emisiones. La empresa tiene planes ambiciosos de producción, con el objetivo de fabricar veinte unidades de pre-serie a finales de 2025 y escalar a 160 unidades en 2026. Para respaldar este crecimiento y el desarrollo comercial, Maillon Mobility planea una ronda de financiación. La estrategia de la compañía se alinea con las políticas francesas de movilidad sostenible, como la Ley de Orientación de Movilidad (LOM), que busca la neutralidad de carbono en el transporte terrestre para 2050 y fomenta la inversión en infraestructuras ciclistas y vehículos eléctricos.
El enfoque de Maillon Mobility en la creación de vehículos intermedios responde a una demanda creciente de alternativas eficientes y ecológicas a los automóviles tradicionales en las ciudades. La capacidad de estos triciclos para reducir la congestión del tráfico, la contaminación acústica y las emisiones de gases de efecto invernadero los posiciona como un componente clave en la transformación hacia ciudades más limpias y habitables. La empresa busca optimizar las finanzas de sus clientes, con un coste operativo estimado de 1 euro por cada 200 km recorridos, gracias a su naturaleza 100% eléctrica. Además de la versión Cargo, Maillon Mobility ofrece el Maillon Daily, capaz de transportar hasta dos adultos y dos niños, demostrando la versatilidad de su plataforma. La innovación de Maillon Mobility no solo se centra en el vehículo en sí, sino también en la experiencia del usuario. El diseño del triciclo incorpora un pedalier inteligente que modera el esfuerzo físico, haciendo el pedaleo más placentero y accesible para un uso diario. Este enfoque en la ergonomía y la facilidad de uso es fundamental para fomentar la adopción de la movilidad activa y sostenible entre un público más amplio, incluyendo profesionales y familias.