iPad mini 2026: La transición a OLED y la esperada resistencia al agua

Editado por: Tetiana Pin

El universo de los dispositivos portátiles de Apple está a punto de presenciar una renovación significativa en su tableta compacta, el iPad mini. Según informes detallados, se anticipa que el modelo de 2026 recibirá una actualización completa, diseñada para elevar sustancialmente su fiabilidad y la calidad visual que ofrece. Las modificaciones cruciales, reveladas por la agencia Bloomberg, giran en torno a la incorporación de una protección superior contra líquidos y la adopción definitiva de la tecnología de pantalla OLED.

La generación actual, el iPad mini de séptima edición, que fue presentado en octubre de 2024, carece de una certificación oficial de resistencia al agua, lo que lo deja expuesto ante cualquier contacto accidental con fluidos. Sin embargo, la próxima iteración, según los rumores, contará con un chasis diseñado para soportar salpicaduras ocasionales e incluso una breve exposición a la humedad. Esto lo alinearía con los estándares de durabilidad ya establecidos por la línea iPhone, que cuenta con la certificación IP68. Los ingenieros de Apple están aparentemente explorando soluciones técnicas innovadoras para lograr este sellado hermético. Una de las vías de investigación incluye la implementación de un sistema que utiliza vibración para la transmisión de sonido, eliminando así los orificios tradicionales de los altavoces, que suelen ser puntos críticos de entrada para el agua.

Más allá de la robustez física, la mejora más destacada será el reemplazo de los paneles LCD actuales por pantallas OLED. Este cambio tecnológico promete ofrecer a los usuarios negros mucho más profundos, un contraste excepcional y una eficiencia energética mejorada. Este movimiento representa un hito importante, ya que se espera que el iPad mini se posicione como el primer dispositivo de Apple que no pertenece a la gama Pro en integrar una pantalla OLED. De hecho, se adelantaría al iPad Air, que, según las proyecciones, no adoptará esta tecnología hasta una fecha posterior, concretamente en el año 2027.

Los analistas del mercado sugieren que estas importantes innovaciones vendrán acompañadas de un ajuste en el precio. Se estima que el costo del dispositivo podría incrementarse hasta en 100 dólares estadounidenses, en comparación con el precio base actual de 499 dólares. Este aumento refleja la inversión en la creación de una herramienta más sofisticada y duradera, que justifica el precio más elevado. El anuncio previsto para 2026 se perfila como uno de los saltos evolutivos más significativos en la trayectoria de la tableta compacta de Apple, transformándola en un dispositivo premium tanto en rendimiento como en resistencia.

Fuentes

  • GIGA

  • MacRumors

  • Wccftech

  • Apfelpatient

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.