El robot humanoide K1 de Booster Robotics: pases de fútbol y el icónico 'moonwalk'

Editado por: Tetiana Pin

La empresa china Booster Robotics, establecida en Pekín en el año 2023, ha desvelado su más reciente innovación en robótica: el robot humanoide K1. La presentación oficial de este dispositivo de vanguardia tuvo lugar en la capital china, Pekín, el viernes 24 de octubre de 2025. El K1 no se concibe únicamente como una muestra de destreza tecnológica, sino que se perfila como una herramienta lista para su integración tanto en el ámbito educativo como en las tareas domésticas cotidianas.

En cuanto a sus dimensiones físicas, el robot K1 mide 95 cm de altura y tiene un peso de 19,5 kg. Durante la demostración, el K1 exhibió un amplio abanico de capacidades funcionales. Estas incluyeron la ejecución de pases de fútbol precisos y la reproducción del célebre paso de baile "paso lunar" (moonwalk), inmortalizado por Michael Jackson. Además, se mostraron funciones prácticas para el hogar, como regar plantas de interior y la habilidad de recuperar llaves extraviadas de una caja fuerte, demostrando su versatilidad.

La arquitectura técnica del K1 es lo que garantiza su elevada operatividad y movimientos fluidos. Este robot está dotado de 22 grados de libertad (DoF), un factor crucial que le confiere una maniobrabilidad excepcional y movimientos de gran realismo, permitiéndole mantener el equilibrio y realizar una marcha dinámica. El núcleo de procesamiento del sistema es un potente procesador NVIDIA Jetson Orin NX (8 GB), capaz de entregar hasta 117 TOPS de potencia computacional. Esta capacidad es indispensable para ejecutar tareas complejas de inteligencia artificial, tales como el reconocimiento de objetos y el aprendizaje por refuerzo.

Respecto a la autonomía, el tiempo de funcionamiento declarado bajo carga máxima alcanza las 30 horas, lo que subraya su eficiencia energética. En contraste, en modo de caminata pura, el robot puede operar de forma continua entre 50 minutos y 1 hora y 20 minutos. Booster Robotics, que también fabrica el modelo T1 destinado a la investigación científica, está enfocada en expandir su presencia global.

El gerente general, Chen Hao, ha manifestado los planes de la compañía para establecer colaboraciones internacionales dirigidas a los mercados de Europa, Oriente Medio, y las regiones de América del Norte y del Sur. La empresa ya cuenta con especialistas dedicados a supervisar las direcciones rusa y europea. Un logro significativo que respalda la calidad de sus algoritmos de control de movimiento se materializó en julio de 2025, cuando los robots de la compañía obtuvieron el primer puesto en el campeonato mundial RoboCup celebrado en Brasil, destacando la medalla de oro del equipo Fire God de la Universidad de Tsinghua en la división AdultSize.

En el mercado interno chino, el K1 se encuentra disponible por un precio que ronda los 30.000 yuanes, lo que equivale aproximadamente a cuatro mil dólares estadounidenses, y las ventas ya han comenzado. Desde su fundación en 2023, Booster Robotics ha distribuido más de 700 unidades de robots a nivel mundial. La flexibilidad de su plataforma es un gran atractivo para los desarrolladores, ya que soporta ROS2 y Python, posicionando al K1 como una solución idónea para aquellos que buscan innovar en el futuro de la automatización a través de sus propios proyectos. La compañía considera que estos productos son un catalizador para profundizar en la interacción entre humanos y máquinas.

Fuentes

  • Труд

  • РИА Новости

  • Booster Robotics Official Website

  • Generation Robots

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.