Apple ha presentado iOS 26, una actualización que redefine la experiencia visual del iPhone con su innovador diseño "Liquid Glass". Este cambio, el más significativo desde iOS 7 en 2013, introduce una estética que prioriza la transparencia, la adaptación dinámica de elementos y una percepción tridimensional, buscando una interacción más fluida y menos intrusiva con el contenido. El concepto "Liquid Glass" dota a los iconos, notificaciones y menús de una apariencia redondeada y translúcida que reacciona al movimiento, permitiendo vislumbrar el fondo de pantalla o el contenido subyacente. Este enfoque, inspirado en la profundidad y dimensionalidad de visionOS, se extiende a todos los sistemas operativos de Apple, unificando la experiencia visual en todos sus dispositivos, desde el Apple Watch hasta el Mac. La adopción de este nuevo material busca ofrecer una vitalidad renovada a la interacción diaria con la tecnología.
Más allá de la renovación estética, iOS 26 incorpora funcionalidades clave para mejorar la utilidad y la seguridad. Una de las novedades más destacadas es el filtrado de llamadas, que permite identificar a los interlocutores desconocidos solicitando que indiquen su nombre y motivo de la llamada, otorgando al usuario control sobre quién puede contactarle. Esta característica se alinea con la creciente necesidad de gestionar las comunicaciones de manera más eficiente. La optimización de la batería se aborda mediante una función impulsada por inteligencia artificial que ajusta dinámicamente el brillo de la pantalla y otras tareas del dispositivo para prolongar la autonomía. Si bien Apple ha moderado el énfasis en la marca "Apple Intelligence" en esta versión, la traducción en tiempo real se presenta como una mejora sustancial. Disponible para iPhone 15 Pro y modelos posteriores, esta función permite la traducción de texto dentro de la aplicación Mensajes y subtítulos en tiempo real para las videollamadas de FaceTime, rompiendo barreras lingüísticas y facilitando la comunicación global.
La actualización, lanzada el 15 de septiembre de 2025, representa un cambio estratégico en la evolución de Apple, enfocándose en fortalecer su identidad visual en un momento de intensa competencia en el sector de la inteligencia artificial generativa. La compañía también ha modificado su sistema de numeración de versiones, adoptando un modelo basado en el año de lanzamiento, de modo que todos los sistemas operativos lanzados en 2026 se denominarán versión 26. Este cambio busca simplificar el ecosistema y mejorar la coherencia entre plataformas, una estrategia similar a la adoptada por otros gigantes tecnológicos como Samsung y Microsoft en el pasado. La compatibilidad de iOS 26 abarca desde el iPhone 11 en adelante, asegurando que las nuevas funcionalidades se beneficien de las capacidades de hardware más recientes. La implementación de este diseño "Liquid Glass", que ha sido objeto de debate entre los usuarios durante la fase beta, busca ofrecer una experiencia más inmersiva y estéticamente refinada, consolidando la reputación de Apple en la excelencia del diseño de interfaz y experiencia de usuario.
Apple anunció iOS 26 en su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) el 9 de junio de 2025. El lanzamiento público fue el 15 de septiembre de 2025. Esta actualización marca una importante renovación visual, introduciendo el lenguaje de diseño "Liquid Glass" en todas las plataformas de Apple. Este nuevo diseño, inspirado en visionOS, presenta elementos translúcidos que reaccionan al movimiento, buscando una experiencia visual más fluida e intuitiva.
Las características clave de iOS 26 incluyen el renovado diseño "Liquid Glass", que ofrece una interfaz translúcida y dinámica que se adapta al contenido y al contexto. Este diseño se extiende a iconos, notificaciones y elementos del sistema, proporcionando una experiencia visual más inmersiva. Además, iOS 26 introduce una función de optimización de batería impulsada por IA que ajusta dinámicamente el brillo de la pantalla y las tareas del dispositivo para prolongar la vida útil de la batería. La actualización también mejora la comunicación con una función de filtrado de llamadas para interlocutores desconocidos y capacidades de traducción en tiempo real para mensajes y llamadas de FaceTime, impulsadas por Apple Intelligence.
La decisión de Apple de renumerar sus sistemas operativos para alinearlos con el año calendario, comenzando con "26" para los lanzamientos de 2026, simplifica su línea de software. Este cambio significa que lo que habría sido iOS 19 es ahora iOS 26. La compatibilidad de iOS 26 se extiende a los modelos de iPhone 11 y más recientes, requiriendo al menos un chip A13 Bionic. Sin embargo, se ha eliminado el soporte para iPhone XS, XS Max y XR debido a limitaciones de hardware.
El diseño "Liquid Glass" ha sido un punto de discusión, y Apple realizó ajustes durante la fase beta para mejorar la legibilidad añadiendo un aspecto esmerilado. Los usuarios pueden personalizar aún más la transparencia de los elementos "Liquid Glass" a través de la opción "Reducir transparencia" en la configuración de Accesibilidad.
La actualización está disponible para los modelos de iPhone 11 y más recientes, requiriendo al menos un chip A13 Bionic. Los iPhones que ya no son compatibles incluyen el iPhone XS, XS Max y XR.