Alef Aeronautics: El Futuro de la Movilidad Aérea Personal Podría Despegar a Finales de 2025

Editado por: Tetiana Pin

La startup con sede en San Mateo, Alef Aeronautics, está marcando un hito en el desarrollo de su vehículo Model A, un automóvil volador eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL). Este innovador medio de transporte, diseñado para operar tanto en carretera como en el aire, ha captado un interés considerable, evidenciado por más de 3.400 pedidos anticipados que suman aproximadamente mil millones de dólares.

En un movimiento estratégico para escalar la producción, Alef formalizó en septiembre de 2024 un acuerdo de fabricación masiva con PUCARA Aero y MYC. Esta alianza, que une a socios con experiencia en la producción de componentes de grado aeronáutico para grandes corporaciones aeroespaciales como Boeing y Airbus, tiene como objetivo asegurar la provisión de componentes de alta calidad para el Model A, cumpliendo rigurosamente con los estándares de certificación de la FAA y la EASA.

Un avance fundamental se materializó en junio de 2023, cuando Alef obtuvo un Certificado de Aeronavegabilidad Especial de la Administración Federal de Aviación de EE. UU. (FAA). Este reconocimiento marcó la primera vez que un vehículo de esta naturaleza recibe la aprobación legal para surcar los cielos por parte del gobierno estadounidense, abriendo un nuevo capítulo en la aviación personal. La viabilidad del diseño se reafirmó en febrero de 2025 con las pruebas exitosas del Model Zero Ultralight, donde el vehículo logró mantenerse en el aire durante 40 segundos.

El Model A se presenta como un vehículo eléctrico biplaza, capaz de transitar por tierra y aire. Ofrece una autonomía de 320 kilómetros en modo terrestre y 177 kilómetros en vuelo. Su propulsión eléctrica distribuida se basa en ocho sistemas de motor-controlador-hélice, e incorpora un mecanismo de transición único para alternar entre el vuelo vertical y el de crucero. La hoja de ruta de Alef contempla el inicio de la producción del Model A en el cuarto trimestre de 2025, con las primeras entregas previstas poco después.

Paralelamente, la compañía avanza en el desarrollo de su siguiente modelo, el Model Z, un automóvil volador eléctrico de cuatro plazas cuya llegada al mercado se anticipa para 2035. Actualmente, el 4 de septiembre de 2025, Alef Aeronautics colabora activamente con sus socios de fabricación para ultimar los detalles de producción del Model A, mientras continúa receptando pedidos anticipados y preparándose para la fase de manufactura.

Las condiciones meteorológicas favorables observadas en Half Moon Bay, California, con cielos nublados a 15°C, y en Hollister, California, con cielos mayormente despejados a 15°C, son propicias para las pruebas de vuelo y las operaciones aéreas en estas localidades. Alef Aeronautics está consolidando su posición como pionera en la revolución del transporte personal.

Fuentes

  • Aviation Week

  • Electrek

  • PR Newswire

  • Euronews

  • PR Newswire

  • Wikipedia

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Alef Aeronautics: El Futuro de la Movilida... | Gaya One