Microsoft ha desvelado una actualización de gran calado para Windows 11, cuyo objetivo primordial es la integración exhaustiva del asistente de inteligencia artificial, Copilot. La compañía busca que esta herramienta trascienda el mero complemento, posicionándola como el eje central de la interacción con el ordenador personal. Este cambio está diseñado para transformar radicalmente la experiencia del usuario, impulsando tanto la productividad como la capacidad creativa.
Principales Novedades
Entre las innovaciones más destacadas se encuentran las capacidades de voz y visión de Copilot. La activación mediante comandos de voz (“Hey Copilot”) y la habilidad para analizar el contenido visual en pantalla (Copilot Vision) hacen que la interacción sea mucho más intuitiva y natural. Los datos estadísticos revelan que la gestión por voz duplica la frecuencia de uso de la IA en comparación con la interacción basada en texto. Además, Copilot Vision ofrece sugerencias contextuales en tiempo real al analizar la pantalla, lo cual resulta invaluable para quienes están aprendiendo a utilizar software nuevo.
Dos funcionalidades cruciales se centran en la gestión de la información. La primera es Recall, diseñada para facilitar la localización de datos mediante el análisis de “instantáneas” de las acciones previas del usuario en documentos, aplicaciones y ventanas. Microsoft ha hecho hincapié en que los usuarios mantienen un control detallado sobre la privacidad y el historial almacenado. La segunda son los Copilot Connectors, que transforman el PC en un centro de búsqueda unificado al enlazar Copilot con servicios en la nube como OneDrive, Google Drive y Gmail. Esto permite formular consultas complejas, como “¿Cuál es el correo electrónico de Sara?”, y obtener la respuesta de todas las fuentes conectadas simultáneamente.
Integración en Aplicaciones Nativas
Las aplicaciones estándar de Windows 11 también han sido dotadas de funcionalidades de inteligencia artificial. Por ejemplo, la aplicación Paint ahora incluye la capacidad de generar y estilizar imágenes a partir de comandos de texto (denominada Cocreator). Las herramientas “Fotos” y “Recortes” (“Snipping Tool”) pueden ahora reconocer y copiar texto directamente de las imágenes. En Microsoft Word y Teams, se han incorporado acciones rápidas, como la opción de generar un “Borrador con Copilot”. Adicionalmente, la función Live Captions ha sido mejorada para ofrecer traducción automática del habla en tiempo real en todas las aplicaciones del sistema.
Requisitos Exclusivos de Hardware
Es fundamental señalar que las características más avanzadas, como la función Recall y la integración profunda de la IA a nivel de sistema (incluyendo el control por voz en la configuración), exigen la presencia de una Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU). Por lo tanto, estas capacidades están disponibles únicamente en los nuevos dispositivos Copilot+ PC.
No obstante, una gran parte de las demás actualizaciones, incluyendo los Connectors y las funcionalidades básicas de IA en las aplicaciones, estarán accesibles para un espectro más amplio de usuarios de Windows 11. Para la comunidad de desarrolladores, se ha añadido soporte para plugins (incluyendo compatibilidad con OpenAI GPT), lo que permitirá expandir la funcionalidad de Copilot de manera significativa.
Microsoft está redefiniendo el paradigma, pasando del uso pasivo del ordenador a una colaboración intelectual activa. El sistema ya no se limita a ejecutar órdenes, sino que se esfuerza por anticipar las necesidades del usuario y automatizar las tareas rutinarias, liberando así tiempo valioso para actividades más creativas e importantes.