Taiwán está integrando robots de enfermería en los hospitales para abordar la escasez de personal sanitario, una problemática que también afecta a varios países de Latinoamérica y España.
Estos robots, desarrollados por Foxconn y Kawasaki Heavy Industries, están diseñados para manejar tareas repetitivas y físicamente exigentes. Esto permite al personal médico centrarse en la atención directa al paciente, un aspecto crucial en un sistema de salud sobrecargado.
El robot Nurabot, actualmente en pruebas en el Hospital General de Veteranos de Taichung, puede entregar medicamentos, transportar muestras y patrullar pasillos. Se estima que Nurabot puede reducir la carga de trabajo del personal de enfermería hasta en un 30%, lo que representa un avance significativo.
Foxconn también ha introducido modelos de IA para el monitoreo de la salud del paciente y gemelos digitales de las instalaciones hospitalarias. Estas innovaciones buscan mejorar la eficiencia y la calidad de la atención médica, en línea con las tendencias globales de digitalización en el sector salud. En países como Argentina y México, donde la tecnología en salud está en auge, este tipo de iniciativas podrían ser de gran interés.