Kaiwa Technology Presenta Robot Humanoide con Útero Artificial, Previsto para 2026

Editado por: Veronika Radoslavskaya

La empresa china Kaiwa Technology ha desvelado un concepto pionero: el primer robot humanoide equipado con un útero artificial, diseñado para simular el embarazo y el parto. Este avance tecnológico, presentado en la Conferencia Mundial de Robótica de 2025 en Pekín, tiene como objetivo llegar al mercado en 2026 con un precio estimado inferior a los 100.000 yuanes (aproximadamente 13.900 dólares).

El robot, desarrollado por Kaiwa Technology con sede en Guangzhou, integra un sistema avanzado que simula el proceso de gestación natural. El feto se desarrollaría dentro de un saco amniótico artificial, recibiendo nutrición a través de un tubo que emula el cordón umbilical. Zhang Qifeng, fundador de Kaiwa Technology y afiliado a la Universidad Tecnológica de Nanyang, presentó esta innovadora propuesta, destacando que la compañía ya está en conversaciones con las autoridades de la provincia de Guangdong para abordar las necesarias modificaciones legislativas que regulen esta tecnología.

Este desarrollo se inspira en investigaciones previas sobre úteros artificiales, como el "biobag" utilizado en 2017 por investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia, que logró mantener con vida fetos de cordero prematuros. Sin embargo, la propuesta de Kaiwa Technology busca ir más allá, integrando esta tecnología en un cuerpo humanoide para permitir la interacción humano-robot durante el embarazo.

La noticia ha generado un amplio debate público sobre las implicaciones éticas y legales de esta tecnología, así como su potencial aplicación en tratamientos de fertilidad. Algunos expertos han expresado preocupación por los posibles impactos psicológicos en los niños concebidos a través de este método. Paralelamente, en la misma conferencia, se presentó un robot agrícola inteligente que utiliza IA y biotecnología para la polinización autónoma de plantas, modificando códigos genéticos y creando nuevas especies híbridas, lo que subraya una tendencia general de innovación tecnológica en robótica y biotecnología.

La iniciativa de Kaiwa Technology plantea interrogantes fundamentales sobre la definición de la paternidad, los derechos de los niños nacidos mediante gestación robótica y las implicaciones sociales más amplias. A medida que la tecnología avanza, la necesidad de marcos éticos y regulatorios proactivos se vuelve crucial para asegurar que estas innovaciones se apliquen de manera responsable y beneficiosa para la sociedad.

Fuentes

  • Zaujímavý Svet

  • The Economic Times

  • Interesting Engineering

  • Times of India

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.