Todas las noticias
Logo

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Categorías

    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Inteligencia artificial
    • •Carros
    • •Artilugio
    • •Internet
    • •Energia nueva
    • •Espacio
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Medicamento & Biología
    • •Historia & Arqueología
    • •Astronomía & Astrofísica
    • •Física & Química
    • •Sol
    • •Física cuántica
    • •Genética
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Animales
    • •Flora
    • •Descubrimiento
    • •Océanos
    • •Fenómenos inusuales
    • •Clima & Ecología
    • •Antártida
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Récords
    • •Arte
    • •Música
    • •Rumores
    • •Moda
    • •Arquitectura
    • •Películas
    • •Divulgación
    • •Alimentación & Сocina
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Subastas
    • •Impuestos
    • •Bolsa de Valores
    • •Compañías
    • •Bancos & Divisa
    • •Espectáculos
    • •Criptomoneda
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Resultados
    • •Últimas noticias
    • •Organizaciones internacionales
    • •Próximos acontecimientos mundiales
    • •Reuniones cumbre
    • •Trump EE.UU.
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Conciencia
    • •Miau y guau
    • •Psicología
    • •Juventud
    • •Educación
    • •Excursiones
    • •Diseño
    • •Idiomas

Síganos

  • •Tecnologías
  • •Ciencia
  • •Planeta
  • •Sociedad
  • •Dinero
  • •Eventos mundiales
  • •Humano

Compartir

  • •Inteligencia artificial
  • •Carros
  • •Artilugio
  • •Internet
  • •Energia nueva
  • •Espacio
  • Sobre nosotros
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Hogar
  • Tecnologías
  • Inteligencia artificial

Google se adhiere al Código de Prácticas de la UE para la Inteligencia Artificial

08:56, 30 julio

Editado por: gaya ❤️ one

Google ha anunciado su decisión de firmar el Código de Prácticas de la Unión Europea para la Inteligencia Artificial, una iniciativa destinada a promover la seguridad y la transparencia en el desarrollo de la IA. Este código, elaborado por expertos independientes, entrará en vigor el 2 de agosto de 2025 y establece directrices para los modelos de IA de uso general.

La adhesión de Google a este código refleja su compromiso con un futuro tecnológico más responsable. Sin embargo, Kent Walker, presidente de Asuntos Globales de Google, ha expresado ciertas reservas, señalando que aspectos del código podrían ralentizar el desarrollo y despliegue de la IA en Europa, especialmente si se desvían de la legislación de derechos de autor de la UE o exponen secretos comerciales.

El Código de Prácticas se centra en tres áreas clave: transparencia, derechos de autor y seguridad. Aunque su adopción es voluntaria, las empresas que se adhieran podrán demostrar su cumplimiento con las obligaciones establecidas en la Ley de IA de la UE, que entrará en vigor el 2 de agosto de 2025. La Comisión Europea ha instado a las empresas a unirse al código para facilitar una ruta colaborativa hacia el cumplimiento de la Ley de IA.

La Ley de IA de la UE, considerada la más estricta del mundo, ha generado debate. Estados Unidos y algunas empresas tecnológicas han manifestado sus preocupaciones, pero la UE mantiene su postura firme. La transparencia es clave en este proceso, y la lista de firmantes se publicará el 1 de agosto de 2025. Este paso es crucial, ya que la IA está transformando el mundo a un ritmo vertiginoso.

La decisión de Google de adherirse al código sugiere una visión a largo plazo, donde la colaboración y la adaptación son esenciales. La IA no es solo una herramienta, sino un reflejo de nuestra propia capacidad para crear y evolucionar. La interacción con la IA nos invita a reflexionar sobre cómo construimos el futuro. La armonía entre la innovación y la regulación es fundamental para que la tecnología sirva al bienestar colectivo. La iniciativa de la UE es un llamado a la responsabilidad compartida, donde cada actor, desde las grandes empresas hasta los usuarios, tiene un papel que desempeñar. La IA, en su esencia, nos desafía a ser más conscientes de nuestras creaciones y su impacto en el mundo. La clave está en la colaboración y la comprensión mutua, en la búsqueda de un equilibrio que beneficie a todos. La tecnología, como un espejo, nos muestra lo que somos capaces de construir juntos.

Fuentes

  • ANSA.it

  • Financial Times

  • Reuters

  • Commissione Europea

  • ANSA

Lea más noticias sobre este tema:

18 julio

Meta se abstiene de firmar el Código de Prácticas de IA de la UE

11 julio

El Código de IA de la UE: Una Mirada desde la Perspectiva del Consumidor

04 julio

La UE rechaza aplazar la implementación de la Ley de Inteligencia Artificial, a pesar de la presión de la industria

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.