La Realidad Virtual de Escenas Naturales: Un Nuevo Horizonte para el Alivio del Dolor Crónico

Editado por: Veronika Radoslavskaya

Un estudio reciente ha revelado que la visualización de escenas naturales puede ayudar a reducir la percepción del dolor al disminuir la actividad cerebral asociada con la sensación de dolor. Esta investigación, publicada en la revista Nature Communications, fue liderada por un equipo de la Universidad de Viena y la Universidad de Exeter.

En el estudio, se utilizó una resonancia magnética funcional (fMRI) para monitorear la actividad cerebral de 49 participantes que recibieron pequeñas descargas eléctricas para simular el dolor. Al observar videos de escenas naturales, los participantes no solo reportaron una disminución en la intensidad del dolor, sino que también se observaron cambios en las respuestas cerebrales relacionadas con el procesamiento del dolor.

Los investigadores descubrieron que la exposición a entornos naturales, incluso a través de simulaciones virtuales, puede reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumentar la producción de endorfinas, los analgésicos naturales del cuerpo. Este enfoque sugiere que la realidad virtual podría ofrecer una intervención accesible y no farmacológica para el manejo del dolor crónico.

Además, estudios recientes han demostrado que la exposición a entornos naturales, incluso en simulaciones virtuales, puede reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumentar la producción de endorfinas, los analgésicos naturales del cuerpo. Este enfoque holístico del manejo del dolor, que combina tecnología avanzada con la conexión inherente del ser humano con la naturaleza, ofrece una nueva esperanza para aquellos que sufren de dolor crónico, abriendo un camino hacia una vida más plena y libre de sufrimiento.

Fuentes

  • Mirage News

  • University of Exeter News

  • ScienceDaily

  • University of Exeter News

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.