Google DeepMind ha presentado Aeneas, un modelo de inteligencia artificial diseñado para asistir a los historiadores en la interpretación y restauración de inscripciones latinas antiguas. Esta herramienta, desarrollada en colaboración con la Universidad de Nottingham y otras instituciones académicas, busca transformar la manera en que se estudian estos textos históricos.
Aeneas ha sido entrenado con una extensa base de datos que abarca más de 176,000 inscripciones latinas, permitiéndole identificar paralelismos textuales y contextuales en segundos. Además, es capaz de restaurar fragmentos de textos dañados y estimar su fecha y lugar de origen con una precisión notable. Por ejemplo, al analizar la "Res Gestae Divi Augusti", Aeneas proporcionó una distribución de fechas que reflejaba las principales hipótesis historiográficas existentes, demostrando su capacidad para abordar debates históricos de larga data.
La herramienta también ha demostrado ser eficaz en la atribución geográfica de inscripciones, identificando con precisión la provincia romana de origen en una proporción significativa de los casos. Esta capacidad es especialmente valiosa para comprender la extensión y diversidad del Imperio Romano.
Historiadores que han utilizado Aeneas destacan su utilidad como complemento al trabajo experto, acelerando procesos que tradicionalmente requerían días de investigación. La colaboración entre la inteligencia artificial y los especialistas en historia se presenta como una vía prometedora para profundizar en el conocimiento del pasado antiguo.
Aeneas está disponible de forma interactiva en línea, ofreciendo a investigadores, estudiantes y profesionales de museos una herramienta accesible para explorar y analizar el mundo romano antiguo. Este avance tecnológico subraya el potencial de la inteligencia artificial para desentrañar los misterios de la historia y enriquecer nuestra comprensión de civilizaciones pasadas.