Agentes de IA transforman el marketing

Editado por: Ольга Паничкина

Los agentes de inteligencia artificial (IA) están surgiendo como un elemento innovador en el marketing empresarial, redefiniendo la forma en que las marcas interactúan con su audiencia y creando oportunidades incomparables para la interacción con los clientes.

Los agentes de IA son programas de software equipados con capacidades de inteligencia artificial diseñados para realizar tareas de forma autónoma mediante la comprensión y el procesamiento del lenguaje humano. Su capacidad para imitar interacciones similares a las humanas los convierte en un poderoso aliado para los especialistas en marketing que buscan mejorar la personalización y la eficiencia.

Impulsados por grandes modelos de lenguaje, los agentes de IA pueden analizar grandes conjuntos de datos, aprender de las interacciones y mejorar sus respuestas con el tiempo. A pesar de su creciente adopción, muchas empresas y especialistas en marketing siguen siendo escépticos sobre la automatización debido a conceptos equivocados y preocupaciones sobre su impacto.

Las principales preocupaciones incluyen el miedo a perder la personalización, ya que un informe de McKinsey destaca que el 71 % de los clientes esperan personalización, pero el 56 % de las empresas temen que la automatización elimine el toque humano. Además, las preocupaciones sobre la privacidad de los datos han aumentado debido a un incremento global del 68 % en las violaciones de datos en 2023, lo que lleva a los especialistas en marketing a ser cautelosos al utilizar herramientas automatizadas para gestionar información confidencial.

Además, el 42 % de los profesionales de marketing creen que la implementación de herramientas de automatización impulsadas por IA es demasiado compleja y requiere muchos recursos. Estas dudas suelen surgir debido a la falta de conocimiento sobre cómo la automatización puede complementar la creatividad humana.

Cuando se ejecuta de manera reflexiva, la automatización ofrece ventajas como campañas hipersegmentadas a través de correos electrónicos personalizados, que logran tasas de apertura un 50 % más altas en comparación con los genéricos, y el manejo de hasta el 80 % de las consultas de rutina, lo que libera a los equipos para que se concentren en tareas estratégicas.

Al considerar la automatización como un medio para mejorar los esfuerzos humanos en lugar de reemplazarlos, los especialistas en marketing logran formar conexiones más profundas con los clientes. La automatización permite tomar decisiones basadas en datos y una personalización escalable, manteniendo al mismo tiempo la autenticidad de la marca.

En última instancia, la automatización no se trata de reemplazar a los humanos; se trata de permitir a las empresas hacer más con sus recursos y crear eficiencia sin comprometer la calidad ni la confianza.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.