París, 19 de noviembre de 2024 - Un nuevo informe del Instituto de Investigación Capgemini revela que la inteligencia artificial (IA) y la IA generativa están remodelando las estrategias de ciberseguridad de las organizaciones en todo el mundo.
Aunque estas tecnologías introducen nuevas vulnerabilidades, también prometen mejorar las capacidades de detección y respuesta a amenazas. Dos tercios de las organizaciones están priorizando la IA en sus operaciones de seguridad, reconociendo su papel en la mitigación de amenazas cibernéticas sofisticadas.
El informe indica que el 97 % de las organizaciones encuestadas experimentaron violaciones de seguridad relacionadas con la IA generativa en el último año, destacando los riesgos de envenenamiento de datos y filtraciones de datos sensibles. Además, más del 40 % informaron pérdidas financieras debido a deepfakes.
A pesar de estos desafíos, las organizaciones confían cada vez más en la IA para estrategias de defensa proactivas. Más del 60 % de los encuestados señalaron una reducción en el tiempo de detección de amenazas después de implementar la IA en sus centros de operaciones de seguridad.
Marco Pereira, Director Global de Ciberseguridad en Capgemini, enfatizó la naturaleza dual de la IA, afirmando: 'Si bien introduce riesgos sin precedentes, las organizaciones confían cada vez más en la IA para una detección más rápida y precisa de incidentes cibernéticos.'
A medida que las organizaciones se adaptan a este paisaje en evolución, la supervisión continua, la gestión robusta de datos y la capacitación de empleados son esenciales para aprovechar al máximo el potencial de la IA en ciberseguridad.