Plácido Domingo en Bakú: Una Noche de Ópera Mundial, Tradición Nacional y Diplomacia Cultural

Editado por: Inna Horoshkina One

El legendario tenor Plácido Domingo en Baku llenó el aforo de un concierto en el Heydar Aliyev Center.

El legendario tenor Plácido Domingo reafirmó su profunda conexión con Azerbaiyán al ofrecer una actuación memorable el 14 de noviembre de 2025. El escenario elegido para este magno evento fue el prestigioso Centro Heydar Aliyev en Bakú. Este concierto se consolidó como uno de los acontecimientos culturales más destacados del mes en la capital azerbaiyana, atrayendo a distinguidos asistentes, entre ellos Leyla Aliyeva, vicepresidenta de la Fundación Heydar Aliyev.

La audiencia tuvo el privilegio de sumergirse en un repertorio clásico que honró a los grandes maestros de la ópera. Se interpretaron piezas inmortales de compositores venerados como Giacomo Puccini, Giuseppe Verdi y Pietro Mascagni. Domingo estuvo acompañado por la excelencia musical de la Orquesta Sinfónica Estatal Uzeyir Hajibeyov, dirigida con maestría por el director italiano Francesco Ivan Ciampa, quien aportó una sensibilidad única a la ejecución.

La velada no solo destacó por la presencia del maestro, sino también por la participación de un elenco de artistas invitados de primer nivel. A Plácido Domingo se unieron voces notables:

  • Plácido Domingo-júnior

  • Yusif Eyvazov, reconocido Artista del Pueblo de Azerbaiyán

  • Afag Abbasova, Artista de Honor de Azerbaiyán

  • Daria Rybak, la talentosa soprano suiza

  • Un instante particularmente emotivo y significativo de la noche fue la interpretación conjunta de la canción popular azerbaiyana «Küçələrə su səpmişəm» («Kuchelyare su sepmişem»). Todos los artistas participantes se unieron para cantar esta melodía tradicional. Esta ejecución magistral simbolizó la perfecta fusión entre la técnica operística de talla mundial y la rica tradición musical nacional, demostrando el profundo respeto y aprecio de Domingo por la cultura del país anfitrión.

    Domingo y Azerbaiyán: Una Historia de Décadas

    La relación artística de Plácido Domingo con Azerbaiyán no es reciente, sino que se remonta a años atrás, estableciendo una historia prolongada de colaboración. Ya en el año 2010, el tenor había actuado en el escenario de Bakú, interpretando la composición «Sənə də qalmaz» de Tofig Guliyev, una pieza dedicada a la memoria de Heydar Aliyev. Este historial subraya que su visita de 2025 es la continuación de un diálogo cultural sostenido y significativo.

    Para contextualizar la magnitud de la figura que visitó Bakú, cabe recordar la impresionante trayectoria de Domingo. Nacido el 21 de enero de 1941, el tenor ha interpretado aproximadamente 150 papeles operísticos principales a lo largo de su carrera y ha ofrecido más de 4000 actuaciones en los teatros de ópera más prestigiosos del mundo, como La Scala, la Ópera Estatal de Viena y la Metropolitan Opera de Nueva York.

    El concierto de 2025 en Bakú se inscribe como un paso fundamental en el fortalecimiento del diálogo cultural y la diplomacia artística entre España y Azerbaiyán. La música de Plácido Domingo se erige, una vez más, como un puente poderoso que conecta épocas, culturas y corazones, y Bakú respondió a este gesto con una gratitud y un fervor inmensos, consolidando la capital azerbaiyana como un centro neurálgico de la ópera mundial.

    Fuentes

    • AzerNews

    • Azernews

    • Plácido Domingo's Official Website

    ¿Encontró un error o inexactitud?

    Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

    Plácido Domingo en Bakú: Una Noche de Óper... | Gaya One