El músico y cantante Eli Zoë, conocido anteriormente como Emily Zoë, ha presentado su cuarta producción discográfica de estudio, titulada *«Shifting Forms»* (Formas Cambiantes). Este lanzamiento marca un hito significativo en la trayectoria del artista, ya que llega tras su anuncio público sobre el tránsito de género en octubre de 2024. La crítica especializada ya lo ha aclamado como un «segundo debut», una obra donde la identidad, el cuerpo y la voz convergen en un poderoso acto de libertad creativa.
La textura musical de *«Shifting Forms»* mantiene la estética sonora distintiva de los trabajos previos de Zoë, amalgamando de manera fluida melodías vocales pop, intensos riffs de guitarra y la energía vibrante de la percusión en vivo. El artista comenzó a trabajar en este material a principios de 2024, pero se vio obligado a hacer una pausa en sus presentaciones para reajustar y dominar su técnica vocal, adaptándose al nuevo rango.
Según Zoë, su nueva forma de interpretar es notablemente más serena, profunda y rica en matices sutiles, permitiéndole moverse con soltura desde los agudos suaves hasta los graves aterciopelados. Este proceso de reaprendizaje vocal fue fundamental para la concepción del álbum.
La grabación de las nueve composiciones se llevó a cabo durante el verano de 2024 en un estudio construido con materiales reciclados. Este detalle es profundamente simbólico para un álbum que versa enteramente sobre el renacimiento y la redefinición de la forma. La producción estuvo nuevamente a cargo de Louis Jucker (Humus Records), colaborador de larga data del artista y conocido por su adhesión a la estética DIY (hazlo tú mismo). Juntos, establecieron el estudio en las instalaciones de Humus Records, ubicadas en La Chaux-de-Fonds, donde se materializó el disco.
El sencillo «Change My Name», que vio la luz el 28 de marzo de 2025, funciona como un manifiesto de esta nueva etapa energética. La pieza fusiona poderosas guitarras y la percusión cruda de Luc Hess (Coilguns) con la voz grabada utilizando los micrófonos vintage de Jucker. En la segunda mitad del tema, se incorporan sonidos ambientales de bosque y mensajes de voz de seres queridos, transformando la canción en una meditación musical sobre cómo las palabras construyen espacios de belleza y liberación.
Temáticamente, *«Shifting Forms»* se adentra en la exploración de las interrelaciones humanas con todos los seres vivos, inspirándose en el profundo interés antropológico y biológico de Zoë. La instrumentación empleada en el álbum es deliberadamente austera: solo guitarra eléctrica, batería y piano. Esta contención instrumental facilita la creación de una declaración íntima, aunque universal, acerca de la naturaleza del cambio y la búsqueda de la quietud interior. Para promocionar el álbum, Eli Zoë se embarcará en una gira europea. Las primeras fechas incluyen conciertos en Lausana y Zúrich durante octubre, seguidos por presentaciones en Francia, Alemania, Países Bajos y Bélgica en noviembre. El ganador del premio *Indiesuisse* al «Álbum del Año 2022» por *Hello Future Me* regresa al escenario, demostrando que la reestructuración personal puede convertirse en la herramienta más precisa y resonante del arte.
En palabras del propio Zoë, que transforma el sonido en una forma de vida: *«Yo solo quería escuchar cómo sonaba mi verdadera voz»*.