La reconocida cantante estadounidense Demi Lovato, célebre por su audacia en las transformaciones musicales y su capacidad para reinventarse ante el público, ha presentado su noveno álbum de estudio, titulado It’s Not That Deep. Este esperado lanzamiento, que tuvo lugar el 24 de octubre de 2025 bajo el prestigioso sello discográfico Island Records, marca un retorno consciente y vibrante a las raíces del pop bailable y enérgico, un género que sus seguidores habían anhelado. Este estilo, caracterizado por ritmos pegadizos y una producción impecable, contrasta notablemente con sus proyectos inmediatamente anteriores, que se inclinaban decididamente hacia el rock y sonidos más ásperos, como el aclamado HOLY FVCK de 2022.
La producción de esta nueva obra discográfica, que consta de once cortes meticulosamente seleccionados, fue orquestada principalmente por Zhone, un productor de renombre conocido por haber moldeado el sonido de artistas de la talla de Charli XCX y Kesha. La influencia de Zhone es palpable: gracias a esta colaboración experta, el álbum exhibe una sonoridad pulcra, moderna y depurada, que se siente fresca y lista para las pistas de baile, logrando mantener al mismo tiempo la característica honestidad emocional que define la música de Lovato a lo largo de su carrera.
Según las propias declaraciones de la artista, It’s Not That Deep funciona como una celebración de su trayectoria personal y un manifiesto de ligereza. El disco refleja su estado actual de felicidad y plenitud. Mientras que las grabaciones previas de la cantante a menudo exploraban luchas internas profundas y complejas, este nuevo material invita al oyente a vivir, bailar y simplemente disfrutar del momento.
Lovato compartió su visión sobre esta evolución en una entrevista concedida a People, donde enfatizó el cambio en su perspectiva vital. Su mensaje subraya la importancia de la alegría simple sobre la introspección constante.
«Ahora no soy tan profunda como antes. Simplemente estoy feliz de estar aquí», confesó Demi, resumiendo la filosofía detrás de su último trabajo.
Para anticipar y apoyar el lanzamiento oficial del álbum, la estrella pop desveló tres sencillos que sirvieron como aperitivo para el público. Estos temas definen el espectro sonoro que abarca la producción, desde el ritmo acelerado hasta la balada emotiva.
«Fast» (1 de agosto de 2025): Una pista palpitante que evoca la energía y el pulso de la cultura rave.
«Here All Night» (12 de septiembre): Un tema con un potente impulso pop y una exhibición vocal robusta, que recuerda a éxitos anteriores como Sorry Not Sorry.
«Kiss» (10 de octubre): Un himno al amor propio, ligero, atrevido y cargado de sensualidad.
Dentro del repertorio, una composición que capta la atención de manera especial es «Sorry To Myself». En esta canción, Lovato ofrece una introspección conmovedora sobre su pasado y su camino hacia la aceptación, revelando una nueva etapa de esperanza y autocompasión:
«Yo era mi hater favorita / Pero estoy cansada / Ahora flirteo con la esperanza», canta la artista con notable franqueza.
El cierre del disco está a cargo de «Ghost», una balada poderosa que pone de manifiesto la madurez vocal alcanzada por la intérprete. Con una duración total de poco más de 32 minutos, It’s Not That Deep se posiciona como el trabajo más compacto de toda la discografía de Lovato, pero simultáneamente, se destaca como uno de los más coherentes y luminosos.
Desde que mantiene su estado de sobriedad, iniciado en 2021, Demi Lovato ha transformado su arte musical en una herramienta fundamental para su sanación interna y la difusión de un mensaje de alegría. Este álbum encapsula perfectamente esa transición, ofreciendo una perspectiva optimista y contagiosa a sus seguidores, consolidando su estatus como una artista resiliente y renovada.
