Brandi Carlile, artista galardonada con once premios Grammy, ha lanzado su octavo álbum de estudio titulado Returning To Myself. Este trabajo, que vio la luz el 24 de octubre de 2025, marca su primera producción en solitario tras un lapso de cuatro años y simboliza una significativa evolución en su trayectoria creativa.
A diferencia de su aclamado In These Silent Days (2021), una obra introspectiva enfocada en la revelación y la exploración de espacios de tranquilidad, Carlile ahora dirige su mirada hacia una faceta distinta: la reconexión personal. El álbum es un viaje hacia el origen, el punto exacto donde reside y nace la voz auténtica de la artista.
Una nueva topografía sonora
Mientras que las grabaciones previas de Carlile se inclinaban hacia el country y los patrones del folk americano, Returning To Myself revela un universo acústico renovado. Es una propuesta íntima y transparente, aunque profundamente saturada de luz interna. En esta ocasión, la potencia de las guitarras cede su lugar a la delicadeza de los teclados suaves y los sintetizadores, generando una atmósfera que evoca una respiración profunda y pausada.
La profundidad musical de la obra se debe en gran medida a la colaboración de productores de renombre, conocidos por su honestidad artística: Aaron Dessner, Justin Vernon y Andrew Watt. Su labor de producción fue crucial, no para opacar la voz de Carlile, sino para amplificarla y exponer su rango emocional, transitando desde la fragilidad más sutil hasta una fuerza explosiva.
Dos composiciones destacan por su resonancia temática. "Church & State" se erige como un himno poderoso sobre la lucha interna y la eventual reconciliación, con una magnitud sonora que recuerda a clásicos como The Joshua Tree. Por otro lado, "Human" se ha posicionado como el eje central de su próxima gira, funcionando como un manifiesto sobre la condición humana, donde la vulnerabilidad se convierte en la fuente de la verdadera fortaleza.
El disco se adentra en la compleja dinámica entre la libertad individual y la necesidad de cercanía, explorando el equilibrio entre la autonomía personal y el reconocimiento de la interdependencia mutua. En el tema que da título al álbum, Carlile plantea una pregunta fundamental: «¿Por qué la desconexión se considera heroica?».
La respuesta que ofrece es conmovedora y directa: «Volver a mí misma es solo devolverme a ti». Esta declaración subraya que el camino de regreso al hogar interior no puede completarse sin la presencia de aquellos que nos rodean. El auténtico retorno, por lo tanto, no es un acto solitario, sino un proceso basado en la reciprocidad y el afecto compartido. Además, la canción "Joni" rinde un tierno homenaje a Joni Mitchell, una musa cuyo regreso a los escenarios fue impulsado, en parte, por la propia Carlile.
El pulso de la música en vivo
Impulsada por la energía de su nuevo material, Brandi Carlile se prepara para embarcarse en The Human Tour 2026. Esta gira abarcará Norteamérica y Europa, y está diseñada para ser más que una serie de conciertos; busca generar una experiencia de comunión y participación compartida con el público.
Paralelamente, la cantante mantiene viva la tradición de los festivales femeninos. En enero de 2026, se celebrará el Girls Just Wanna Weekend en México, un evento que contará con la participación estelar de Sam Smith, The Chicks y la propia Carlile.
A pesar de la emoción de las giras y los festivales, Returning To Myself se mantiene como el acontecimiento central. Es una producción discográfica donde el sonido actúa como un espejo del alma y cada canción se transforma en un mapa para encontrar el camino de vuelta a casa.
