Barry Jhay: «Barrystar Volume 1 (Deluxe)» — La Madurez del Afrobeats

Editado por: Inna Horoshkina One

Barry Jhay - Sangre del cordero

El aclamado artista nigeriano Barry Jhay ha lanzado la versión extendida de su exitoso álbum, titulado «Barrystar Volume 1 (Deluxe)». Esta edición de lujo amplía significativamente el repertorio original, llevando el listado de canciones a un total de 21 composiciones. La crítica musical especializada ha calificado este lanzamiento como el trabajo más maduro y cohesivo de toda su trayectoria.

Barry Jhay - Mírame, mira a Dios

Evolución Musical y el Código Afro-Adura

Barry Jhay continúa fortaleciendo su distintivo código de género, conocido como Afro-Adura. Este sonido es una fusión magistral que combina el pop callejero con los emotivos motivos de oración yoruba, todo ello envuelto en una prosa sincera sobre la vida real.

En esta nueva entrega discográfica, el artista demuestra una notable expansión estilística, incorporando elementos frescos que enriquecen su propuesta sonora.

  • Afro-Fusion: Una mezcla vibrante que conecta diversas corrientes musicales africanas.

  • Elementos de Fuji: Un guiño directo a la herencia musical de su familia y sus raíces culturales.

  • El suave y urbano Street Soul: Aportando una sensibilidad melancólica y profunda.

  • Esta amalgama sonora no solo define su estilo, sino que también actúa como un puente crucial. Conecta la rica cultura tradicional nigeriana con la dinámica y globalizada escena musical contemporánea.

    Temas Centrales de la Edición Deluxe

    La versión de lujo incluye diez nuevas canciones que expanden el concepto original del álbum, inyectando aún más ritmo y profundidad emocional al proyecto.

    Entre las adiciones más destacadas, encontramos colaboraciones esenciales que han capturado la atención del público y la prensa.

    “Street Love” (feat. Bella Shmurda)

    Este tema se ha consolidado como uno de los más brillantes del material complementario.

    La canción es una poderosa manifestación de poesía callejera, resiliencia y emoción cruda.

    “Idirepete” (feat. I.K. Dairo)

    Representa un homenaje directo a las profundas raíces musicales yoruba del artista.

    Es una combinación única que entrelaza ritmos de la vieja escuela con las armonías africanas más modernas.

    Contexto Industrial y Significado Cultural

    El género Afrobeats experimentó una desaceleración en su avance global durante 2024, según los pronósticos de la industria. Sin embargo, se espera que recupere su impulso en 2025.

    El lanzamiento de Barry Jhay se posiciona como un punto de estabilización para el género.

    Su trabajo ejemplifica cómo los artistas yoruba continúan desarrollando y enriqueciendo la cultura, en lugar de limitarse a seguir tendencias pasajeras.

    Barry Jhay es el heredero musical de la figura legendaria del Fuji, Sikiru Ayinde Barrister. Esta conexión aporta una profundidad inherente al género que la audiencia internacional reconoce de manera intuitiva.

    Su trayectoria está marcada por logros significativos y una consistencia artística notable:

    • Ganador de los prestigiosos The Headies Awards en 2019, donde fue reconocido como Mejor Nuevo Artista (Best New Act).

  • Es conocido por ser el autor de himnos callejeros que son a la vez emocionales y espirituales.

  • Se le considera uno de los artistas más coherentes y constantes de la escena musical nigeriana actual.

  • La edición ampliada de «Barrystar Volume 1 (Deluxe)» ya está disponible en todas las plataformas digitales principales, incluyendo Apple Music y Spotify, entre otras.

    La duración total de esta obra es de aproximadamente 55 minutos.

    Con este lanzamiento, Barry Jhay no solo honra las raíces del Afrobeats, sino que también traza una nueva dirección prometedora para el futuro del género.

    Fuentes

    • Tribune Online

    • Apple Music

    • Vanguard News

    • Notjustok

    • Notjustok

    ¿Encontró un error o inexactitud?

    Consideraremos sus comentarios lo antes posible.