Cagliari, Italia, será el epicentro de la música del mundo del 9 al 11 de octubre de 2025, con la presentación de los finalistas del Premio Andrea Parodi. Este certamen, que rinde homenaje al legado del músico sardo Andrea Parodi, ha seleccionado a artistas de Irlanda, España, Marruecos, Honduras, Italia y la República Checa para su 18ª edición. La creciente proyección internacional del premio se ve reflejada en la diversidad de los participantes, consolidándolo como un referente en la escena de la world music.
Los artistas presentarán sus obras ante un jurado compuesto por figuras destacadas de la industria musical, incluyendo cantantes, compositores, músicos, directores de festivales, gerentes, representantes de sellos discográficos, jefes de prensa, periodistas y críticos musicales. Este panel de expertos, con experiencia tanto en el ámbito italiano como internacional, garantizará una evaluación exhaustiva del talento. El ganador principal recibirá una beca de 2.500 euros y oportunidades de actuación en festivales asociados como el European Jazz Expo en Cerdeña y Folkest en Friuli en 2026. El ganador del Premio de la Crítica obtendrá la producción de un videoclip musical profesional. La fundación que organiza el evento, dedicada a mantener viva la memoria de Andrea Parodi, fallecido en 2006, celebra la diversidad e innovación en la música del mundo, prometiendo la edición de 2025 ser un testimonio del poder unificador de la música.