Anna von Hausswolff anuncia «ICONOCLASTS», su sexto álbum, con colaboraciones estelares de Ethel Cain e Iggy Pop

Editado por: Inna Horoshkina One

La aclamada compositora y multiinstrumentista sueca Anna von Hausswolff se prepara para el lanzamiento de su sexto álbum de estudio, titulado «ICONOCLASTS». Este esperado trabajo verá la luz el 31 de octubre de 2025, bajo el sello discográfico YEAR0001. La producción ha sido desarrollada en estrecha colaboración con su socio y productor habitual, Filip Leyman, marcando una nueva etapa en la trayectoria artística de Hausswolff. En esta obra, la artista fusiona la grandiosidad gótica que la caracteriza con una claridad sonora de corte cristalino.

El Corazón de la Melancolía

Una de las piezas centrales del disco es el tema «Aging Young Women», una colaboración grabada junto a la cantante estadounidense Ethel Cain. Esta pista se erige como una balada profundamente meditativa que aborda temas universales como el paso del tiempo, el arrepentimiento y el proceso de sanación, explorando la frágil línea que separa la juventud de la plena conciencia de la irreversibilidad.

Reflexionando sobre la esencia de la canción, von Hausswolff comparte una poderosa idea: «A veces envejecemos no en el cuerpo, sino en la esperanza».

La paleta sonora de «Aging Young Women» está meticulosamente construida para evocar una sensación de espacio interior. Se distingue por el eco resonante de los tambores, un órgano susurrante y las largas reverberaciones de la guitarra, creando una atmósfera donde la música parece respirar al unísono con quien la escucha.

La Fuerza de la Sinergia Creativa

El proyecto «ICONOCLASTS» destaca por la impresionante lista de colaboradores que se unen a Ethel Cain. Entre ellos se encuentran figuras de la talla de Iggy Pop, Abul Mogard, y Maria von Hausswolff, hermana de Anna, reconocida por sus proyectos visuales y sonoros. La participación de estos artistas confiere al álbum una dimensión humana palpable y, simultáneamente, una textura cósmica, como si la luz y la oscuridad entonaran un canto armónico.

Los sencillos que se han dado a conocer previamente, «Struggle With The Beast» y «Stardust», ya habían delineado los dos polos temáticos que definen la futura obra. Por un lado, la lucha constante contra la bestia interior y, por el otro, el anhelo de disolverse en el polvo estelar, marcando un claro contraste entre la confrontación y la trascendencia.

La duración total del álbum asciende a 72 minutos y 49 segundos, un lapso que la propia artista describe como «72 minutos de travesía interna». Aunque la música de Anna von Hausswolff siempre ha brillado por su arquitectura sonora vanguardista, en esta ocasión adopta un aliento más clásico. Sin embargo, mantiene intacta la potencia sacra del órgano, instrumento que sigue siendo su sello distintivo e inconfundible.

Para Anna von Hausswolff, el concepto de «ICONOCLASTS» trasciende la mera destrucción. Ella lo define como un acto de liberación: «ICONOCLASTS no es destrucción, sino liberación. Es cuando miras tu oscuridad y ves luz en ella».

Este sexto trabajo promete consolidar a la artista sueca como una de las voces más singulares de la música contemporánea, ofreciendo una experiencia auditiva profunda que invita a la introspección y al enfrentamiento de las dualidades existenciales.

Fuentes

  • PAPER

  • Custom Made Music Mag

  • The Line of Best Fit

  • Live in Limbo

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.