La Primera Dama de los Estados Unidos, Melania Trump, ha reaparecido para respaldar la memecoin MELANIA, construida sobre la red Solana, a través de un video generado por inteligencia artificial. Este renovado apoyo surge en un momento en que persisten las interrogantes sobre significativas ventas de tokens desde billeteras asociadas al equipo y una notable depreciación en el valor de la criptomoneda. Trump compartió el video en X, anteriormente Twitter, presentando el token oficial Melania Meme como una inversión con visión de futuro. Esta es la primera promoción pública del token por su parte en varios meses, tras un período de discreción sobre el asunto.
La estrategia de promoción, utilizando tecnología de IA, subraya un enfoque moderno para la difusión de activos digitales, aunque no disipa las preocupaciones subyacentes. Analistas de blockchain han expresado inquietudes, señalando que la promoción no aborda la venta de aproximadamente 10 millones de dólares en tokens comunitarios por parte de billeteras asociadas al equipo. La plataforma de visualización de datos Bubblemaps ya había advertido en abril de 2025 que el equipo había liquidado 30 millones de dólares de fondos comunitarios sin una explicación clara. Estos movimientos financieros plantean interrogantes sobre la transparencia y la gestión de los activos del proyecto.
Desde su lanzamiento en enero de 2025, el token MELANIA ha experimentado una drástica caída en su valor. Actualmente cotiza a 0.18 dólares, lo que representa una disminución de más del 90% desde su precio inicial y un desplome del 98% desde su máximo histórico. Esta volatilidad es una característica común en muchas criptomonedas de tipo meme, que a menudo dependen más del impulso especulativo y el interés mediático que de fundamentos sólidos.
El análisis de blockchain ha revelado que el equipo del proyecto vendió más de 23 millones de tokens en el último mes, lo que ha generado preocupaciones sobre la actividad interna. Entre marzo y abril de 2025, las billeteras vinculadas al proyecto MELANIA retiraron más de 31,6 millones de tokens de los fondos comunitarios y de liquidez, convirtiéndolos en 138.800 SOL, lo que equivalía a aproximadamente 18,4 millones de dólares en el momento de las transacciones. Además, el equipo del proyecto vendió tokens por un valor adicional de 1,5 millones de dólares en los tres días previos al 28 de abril, después de un aumento del precio del 21% en la semana anterior. Los analistas señalan que estos patrones de venta sugieren una estrategia de promedio de costo en dólares (DCA).
La situación del token MELANIA refleja un patrón observado en el ecosistema de las criptomonedas meme, donde la rápida apreciación inicial puede ser seguida por una corrección significativa. La participación de figuras públicas en la promoción de estos activos añade una capa de complejidad, ya que la confianza del inversor puede verse influenciada tanto por la tecnología subyacente como por la percepción pública de los promotores. La comunidad cripto sigue de cerca estos desarrollos, evaluando el impacto de tales promociones en la estabilidad y credibilidad del mercado de activos digitales.