La interrupción de 'Jimmy Kimmel Live!' coincidió con la masiva pérdida de 7 millones de suscriptores de Disney+ y Hulu en septiembre de 2025

Editado por: Татьяна Гуринович

Según datos proporcionados por la firma de análisis Antenna, la breve interrupción del programa de entrevistas "Jimmy Kimmel Live!" a mediados de septiembre de 2025 coincidió con un notable y abrupto aumento en la deserción de suscriptores de las plataformas Disney+ y Hulu. Este periodo de volatilidad en el servicio de streaming capturó la atención del mercado debido a la magnitud de las bajas.

Las métricas de rotación de clientes (churn rate) revelaron cifras preocupantes para Disney+. Su tasa de abandono alcanzó el 8% en septiembre, lo que se tradujo en la baja de aproximadamente 3 millones de usuarios. La situación fue aún más crítica para Hulu, donde el índice de rotación se duplicó, llegando al 10%, resultando en la cancelación de suscripciones de cerca de 4.1 millones de personas. En conjunto, la pérdida total de ambas plataformas superó los 7 millones de usuarios.

Estos valores superaron significativamente el promedio de la industria, que se situó en un 7% para los nueve servicios premium líderes. En contraste, Netflix mantuvo una estabilidad envidiable, con una tasa de abandono constante del 2%. La suspensión del programa de Kimmel fue motivada por comentarios controvertidos que el presentador hizo sobre el activista conservador Charlie Kirk, lo que desencadenó llamados activos al boicot en las redes sociales.

El programa fue retirado de las cadenas afiliadas locales de ABC el 17 de septiembre. Sin embargo, Jimmy Kimmel regresó a la pantalla el 23 de septiembre, presentando una emisión que registró altos índices de audiencia. Curiosamente, en medio de esta ola de cancelaciones, ambas plataformas también experimentaron una significativa afluencia de nuevos abonados. Disney+ logró atraer a cerca de 2.18 millones de nuevos usuarios, mientras que Hulu sumó 2.11 millones.

Esta dinámica sugiere un panorama complejo. Las protestas y el descontento de una parte de la audiencia coexistieron con la incorporación de otros usuarios, posiblemente motivados por el apoyo al presentador o atraídos por nuevas ofertas de paquetes, incluyendo la cobertura ampliada de ESPN. La simultaneidad de estas altas y bajas refleja la sensibilidad del mercado del streaming a los eventos culturales y políticos, mostrando que la pérdida de un segmento fue compensada parcialmente por la adhesión de otro.

En respuesta a esta marcada volatilidad, la compañía Disney anunció una modificación en su política de precios, la cual entró en vigor el 21 de octubre de 2025. Este aumento tarifario afectó tanto a los dos servicios de streaming como a sus paquetes combinados. Por ejemplo, el precio del paquete Disney+, Hulu y ESPN Select Bundle para nuevos suscriptores se incrementó de $16.99 a $19.99 mensuales. Para los suscriptores denominados "Legacy" (aquellos que mantenían las condiciones antiguas), el aumento fue de $21.99 a $24.99 al mes. Aunque los analistas han evitado confirmar una relación directa de causa y efecto entre la pausa de Kimmel y el éxodo de suscriptores, la coincidencia temporal de ambos sucesos resulta innegable.

Fuentes

  • Mediaite

  • TheWrap

  • Tribune Content Agency

  • KSL.com

  • TechRadar

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.