Uber Eats y Flytrex se unen para el futuro de la entrega de comida con drones

Editado por: Olga Samsonova

Uber Technologies está expandiendo sus servicios de entrega de alimentos mediante una alianza estratégica con Flytrex, una empresa israelí especializada en entregas con drones.

La colaboración, anunciada el 18 de septiembre de 2025, tiene como objetivo lanzar pruebas piloto de entrega de comidas en mercados seleccionados de Uber Eats para finales de 2025. Esta asociación también incluye una inversión significativa de Uber en Flytrex para acelerar el desarrollo y la implementación de su tecnología de entrega aérea.

Flytrex ya ha demostrado su capacidad operativa, habiendo completado más de 200,000 entregas de comidas en Estados Unidos. La empresa cuenta con la aprobación de la Administración Federal de Aviación (FAA) para operaciones "Más Allá del Alcance Visual" (BVLOS), lo que le permite monitorear múltiples drones de forma remota desde un único centro de operaciones. Esta autorización es fundamental para optimizar la eficiencia y reducir los costos operativos en la entrega aérea.

Este movimiento subraya el renovado interés de Uber en el potencial de los drones para la entrega, aprovechando la experiencia operativa y las aprobaciones regulatorias de Flytrex. La industria logística en general está experimentando una transformación impulsada por los drones, que prometen tiempos de entrega más rápidos, mayor eficiencia y reducción de costos, especialmente en la última milla, al poder evitar la congestión del tráfico.

La integración de drones en la logística de entrega de alimentos responde a la creciente demanda de los consumidores por conveniencia y rapidez. La inversión de Uber en Flytrex se alinea con la estrategia más amplia de la compañía de construir una red de entrega multimodal, que incorpore robots de acera y drones aéreos para ofrecer un servicio más flexible y sostenible.

La experiencia de Flytrex, que incluye más de 200,000 entregas de comidas a hogares suburbanos en los últimos tres años, proporciona una base sólida para esta expansión. La adopción de drones en la logística no solo promete mayor eficiencia y velocidad, sino también beneficios ambientales al reducir las emisiones de carbono en comparación con los vehículos de combustión interna.

Fuentes

  • Markets Insider

  • Ketelsen.ai

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.