El profesor Juliano Smanioto Barin, de la Universidad Federal de Santa María (UFSM), ha sido galardonado con el prestigioso premio 'O Futuro da Terra 2025' en la categoría de Innovación y Tecnología Rural. Este reconocimiento destaca la labor de científicos y empresas que impulsan el sector agroindustrial a través de prácticas vanguardistas y sostenibles.
La investigación de Barin se centra en la convergencia de la agricultura, la alimentación y la innovación tecnológica, un campo conocido como AgFood Tech. Sus contribuciones abarcan desde el procesamiento post-cosecha hasta el desarrollo de equipos de laboratorio para el control de calidad. Utilizando cámaras y sensores avanzados, sus innovaciones permiten realizar análisis químicos y microbiológicos directamente en el punto de producción, agilizando procesos y garantizando la excelencia.
Entre sus desarrollos más destacados se encuentra un dispositivo patentado de combustión inducida por microondas para análisis químicos, cuya aplicabilidad ha trascendido fronteras, siendo comercializado en más de 30 países. Asimismo, la creación de un analizador microbiológico rápido ha dado lugar a la fundación de la startup Auftek Tecnologia en 2020, que proporciona información ágil y crucial para la optimización de la producción.
El compromiso de Barin con la alimentación saludable se refleja en su trabajo con Cervejaria Zagaia, para quienes desarrolló bebidas de jengibre e hibisco con contenido reducido de azúcar, priorizando saborizantes naturales. Su liderazgo en el FoodTech FabLab de la UFSM fomenta un ecosistema de innovación, ofreciendo a empresas y universidades acceso a tecnologías de prototipado como impresoras 3D y extrusoras, esenciales para la adaptación y mejora continua en el sector.
Una faceta particularmente prometedora de su investigación es la valorización de residuos agroalimentarios. Barin ha demostrado cómo las cáscaras de naranja y la remolacha pueden transformarse en ingredientes nutritivos y colorantes naturales para chocolates, sustituyendo aditivos artificiales y enriqueciendo el producto final con fibra y micronutrientes.
La influencia de Barin se extiende a su activa participación en grupos regulatorios y de mercado de la industria alimentaria, donde contribuye a forjar un entorno propicio para la innovación. Su labor ha sido reconocida no solo con el premio 'O Futuro da Terra 2025', sino también como uno de los líderes más influyentes en AgFood Tech en América Latina, además de recibir el 'Premio a la Innovación en el Mercado' de la UFSM por sus significativas contribuciones a la transferencia tecnológica. La industria agroalimentaria global busca activamente soluciones que mejoren la eficiencia y la sostenibilidad, y las innovaciones de Barin se alinean perfectamente con estas demandas emergentes, posicionando a la tecnología como un pilar fundamental para el futuro de la producción de alimentos.