La empresa mexicana Verde Compacto está liderando la innovación agrícola con su sistema de granja vertical Huvster Pro. Este sistema, integrado en contenedores de 40 pies, está diseñado para operar en diversos entornos como estadios y universidades, prometiendo producción local de alimentos durante todo el año y contribuyendo a la autosuficiencia alimentaria. El Huvster Pro destaca por su alta eficiencia en el uso de agua y energía por kilogramo de producto cultivado. Su sistema de control avanzado, Eden Smart Control, optimiza las condiciones de cultivo en tiempo real, ofreciendo recomendaciones agronómicas precisas y acceso remoto para el seguimiento del rendimiento, lo que permite una gestión agrícola inteligente y adaptable.
Verde Compacto también ofrece un modelo de "Agricultura como Servicio" (Farming-as-a-Service), permitiendo a los clientes delegar la gestión de sus granjas verticales. Este servicio incluye soporte integral, desde la instalación hasta la operación continua, facilitando la adopción de esta tecnología incluso para personas sin experiencia previa en agricultura. Esta iniciativa promueve la integración educativa en instituciones académicas y fortalece la resiliencia comunitaria al acortar las distancias de transporte de alimentos.
La implementación de sistemas como el Huvster Pro en México responde a la creciente necesidad de optimizar la producción de alimentos ante el aumento poblacional y la presión sobre los recursos hídricos y terrestres. México, con una proyección de alcanzar 150 millones de habitantes para 2050, enfrenta el desafío de garantizar la seguridad alimentaria, especialmente en zonas urbanas. Las granjas verticales, al maximizar el uso del espacio y reducir el consumo de agua hasta en un 90%, se presentan como una solución clave. Además, estas innovaciones reducen la huella de carbono al disminuir la dependencia del transporte de larga distancia.
La tecnología de Verde Compacto, con su sistema Eden Smart Control, se alinea con las tendencias de "agricultura inteligente", integrando sensores, análisis de datos y automatización para mejorar los rendimientos. La empresa ha demostrado el valor de su sistema en lugares como el Estadio Akron, donde abastece de alimentos frescos a los atletas, reduciendo intermediarios y asegurando la máxima frescura. Verde Compacto, pionera en agricultura vertical en Latinoamérica desde 2016, se posiciona como un referente en la industria Agtech, demostrando cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para el bienestar comunitario y la resiliencia ambiental.