Octubre de 2025 marca la llegada a las salas de cine de "La sospecha de Sofía", un intrigante thriller de espionaje dirigido por Imanol Uribe. La película, que se estrena el 3 de octubre, es una adaptación libre de la novela de Paloma Sánchez-Garnica publicada en 2019 y galardonada con el Premio Planeta en el mismo año, cuyo guion fue escrito por Hemma Ventura, y se adentra en las complejidades de la Guerra Fría, explorando las tensiones entre España y Alemania a través de una trama de espionaje, búsqueda de identidad y las repercusiones de decisiones pasadas.
La narrativa se centra en Daniel, cuya vida da un giro inesperado al ser invitado a conocer a su madre biológica en el Berlín Oriental de la época. Esta invitación se convierte en el catalizador de un peligroso complot de la KGB, que incluye un astuto plan para establecer un centro operativo en la España franquista, orquestado por su hermano gemelo, Klaus, quien usurpa su identidad. Este suceso sume a Sofía, interpretada por Aura Garrido, en un estado de constante desconfianza hacia su propia vida y su pareja, a quien da vida Álex González en un doble papel.
La película se nutre de un contexto histórico denso, situando su acción entre hitos cruciales del siglo XX como el Mayo del 68 en París y la caída del Muro de Berlín. Uribe, conocido por su maestría en retratar realidades sociales y y políticas y ganador de premios como el Oso de Oro y el Goya, aborda el género de espionaje con una perspectiva clásica, inspirándose en la obra de John le Carré y películas como "El espía que surgió del frío". A pesar de su deseo de rodar una película sobre Gaza, Uribe se centró en "La sospecha de Sofía" debido a las dificultades logísticas. El diseño de producción recrea fielmente la atmósfera de la época, transportando al espectador a la España tardofranquista y al Berlín dividido.
Las críticas iniciales sugieren que "La sospecha de Sofía" ofrece un thriller de espionaje sólido e inteligente, destacando la actuación de su pareja protagonista y un argumento atractivo. Si bien algunos comentarios sobre la novela original mencionan que la trama puede rozar lo melodramático, algunos críticos consideran que el argumento de la película es excesivamente melodramático, comparándolo con una telenovela,
"La sospecha de Sofía" se une a una oleada de películas de espionaje y thrillers que están marcando el panorama de 2025, como "Black Bag" y "The Amateur", consolidando el interés del público por las tramas de suspense y las intrigas internacionales. El estreno en cines el 3 de octubre de 2025 ofrece al público la oportunidad de sumergirse en una historia que trasciende el tiempo, invitando a la reflexión sobre cómo las decisiones individuales pueden resonar a través de la historia y afectar el curso de múltiples vidas. Tras su paso por las salas de cine, la película estará disponible en la plataforma Prime Video.