La plataforma de streaming Paramount+ ha lanzado el esperado documental «Ozzy: Sin Salida de Aquí» (título original: «Оззи: Нет выхода из настоящего»), una obra que rinde tributo a la vida y el legado del Príncipe de las Tinieblas. Esta producción, que vio la luz el 7 de octubre de 2025, con la única excepción del mercado japonés, ofrece una mirada íntima y sin filtros a los últimos seis años de la trayectoria vital de la icónica leyenda del rock, Ozzy Osbourne. El documental se estrenó poco después de su fallecimiento, ocurrido a la edad de 76 años el 22 de julio de 2025. La dirección de esta profunda y emotiva obra estuvo a cargo de Tanya Alexander, una cineasta galardonada con un premio BAFTA, quien colaboró estrechamente con la familia Osbourne para construir un retrato conmovedor y auténtico del artista en sus momentos más vulnerables.
La narrativa del film se centra en el periodo que se inició tras el devastador accidente que sufrió Ozzy en febrero de 2019, un evento que involucró una caída traumática. Este suceso marcó un punto de inflexión crucial en su vida, obligando al músico a tomar la dolorosa decisión de cancelar la gira de despedida que había planeado meticulosamente para los siguientes dos años y medio. Aimee Osbourne, hija de Ozzy, compartió que la cancelación de la gira representó «el golpe más duro al corazón» que su padre pudo haber experimentado, dada su profunda conexión con el escenario. Los espectadores son testigos no solo de la ardua recuperación física que siguió a múltiples operaciones correctivas y de su batalla contra el diagnóstico progresivo de Parkinson, sino también de su intensa y silenciosa lucha contra la depresión clínica y el abatimiento que amenazaban con consumirlo.
Sharon Osbourne, su esposa y mánager, comparte abiertamente los difíciles momentos de apatía que vivió su marido, instantes en los que él llegó a cuestionar el propósito de seguir luchando o de continuar con su carrera. No obstante, este difícil trance se transformó inesperadamente en un poderoso renacimiento creativo. La música se reafirmó como una fuerza sanadora fundamental, un hecho que se materializó de forma palpable en su colaboración con el artista Post Malone en el tema «Take What You Want» en 2019, una experiencia que el propio Ozzy calificó como «la mejor medicina». Este renovado impulso creativo culminó en la producción de dos álbumes aclamados por la crítica y el público: «Ordinary Man» (2020) y el exitoso «Patient Number 9» (2022), este último merecedor de un doble premio Grammy, demostrando que su genio musical permanecía intacto.
Aunque la cinta fue concebida inicialmente como un homenaje en vida, ha adquirido, tras su muerte, la resonancia de un potente memorial que captura la inquebrantable determinación del artista hasta el final. El documental incluye metraje de sus actuaciones más heroicas y recientes, destacando su emotiva participación en la Ceremonia de Clausura de los Juegos de la Mancomunidad en Birmingham en 2022, así como la prueba de sonido realizada para su ingreso en el prestigioso Salón de la Fama del Rock and Roll en 2024. El telón final de su carrera se bajó definitivamente con su último concierto en su ciudad natal, celebrado en Villa Park, en julio de 2025, apenas diecisiete días después de que Black Sabbath ofreciera su actuación de despedida.
La película está enriquecida con las voces de sus seres queridos, quienes ofrecen perspectivas únicas sobre el hombre detrás del mito: Sharon, Aimee, Kelly y Jack Osbourne. Además, el documental cuenta con las contribuciones de numerosos colegas de la industria musical, quienes atestiguan su impacto. Entre los colaboradores que comparten sus perspectivas se encuentran figuras de la talla de Tony Iommi, Duff McKagan, Slash, James Hetfield, Billy Idol y Zakk Wylde. Juntos, estos testimonios tejen un retrato multifacético de un hombre cuya resiliencia interna y flujo creativo lograron transformar las circunstancias más adversas y dolorosas en combustible para la nueva creación artística, consolidando su lugar como una figura eterna del rock.
