Netflix Establece Directrices para la Inteligencia Artificial Generativa en la Producción de Contenido

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

Netflix ha lanzado un conjunto de directrices claras y detalladas para el uso de la inteligencia artificial generativa (GenAI) en sus producciones, buscando un equilibrio entre la innovación tecnológica y la responsabilidad ética. Estas normativas se aplican tanto a los equipos internos como a los proveedores externos y subcontratistas que participan en la postproducción o en servicios de tecnología de IA.

La compañía reconoce el potencial creativo de la GenAI para generar contenido de video, audio, texto e imágenes. Sin embargo, enfatiza la necesidad de una comunicación transparente sobre el uso previsto de la GenAI con el contacto designado en Netflix, especialmente en lo que respecta a los entregables finales, el uso de la imagen de talentos, datos personales o propiedad intelectual de terceros.

Netflix ha establecido cinco principios fundamentales para evaluar escenarios de bajo riesgo, los cuales generalmente no requieren revisión legal. No obstante, para usos inciertos o sensibles, se alienta a los usuarios a buscar aprobación formal por escrito. Los escenarios de alto riesgo que requieren escalamiento incluyen el manejo de datos personales, la salida creativa generada por IA, la representación de talentos y consideraciones éticas.

Estas directrices surgen tras críticas en 2024 relacionadas con imágenes generadas por IA en el documental "What Jennifer Did". El CEO de Netflix, Ted Sarandos, ha reiterado que la IA debe ser un apoyo para los cineastas, no un reemplazo. La empresa ya ha empleado la GenAI para efectos visuales en su serie argentina "The Eternaut", destacando una producción más rápida y rentable.

De hecho, la GenAI se utilizó para completar la animación de un colapso de edificios en "The Eternaut" diez veces más rápido que con herramientas tradicionales, haciendo que el efecto fuera financieramente viable para una producción de su escala. Este caso marcó la primera vez que se incluyó metraje final generado por GenAI en una serie o película original de Netflix.

Los principios rectores de Netflix para la GenAI incluyen:

  • No replicar material con derechos de autor o propiedad no reconocida.

  • Asegurar que las herramientas de IA no almacenen, reutilicen o entrenen con datos de producción.

  • Preferir entornos empresariales seguros.

  • Considerar el material generado por IA como temporal y no parte de los entregables finales.

  • No utilizar la GenAI para reemplazar o generar nuevas interpretaciones de talentos o trabajos cubiertos por sindicatos sin consentimiento previo.

La empresa también prohíbe el uso de GenAI para representar eventos del mundo real, subrayando la importancia de mantener la confianza de la audiencia. Se espera que los socios confirmen el cumplimiento de todas las condiciones, buscando aprobación legal en caso de duda. La industria observa de cerca este enfoque pionero de Netflix, que podría establecer precedentes para la regulación de la tecnología en el sector del entretenimiento.

Fuentes

  • Aktuelno

  • TV Technology

  • PC Gamer

  • CinemaBlend

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Netflix Establece Directrices para la Inte... | Gaya One