«La Princesa Orgullosa»: El Clásico de Animación Checo se Relanza en Formato Internacional 3D

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

El 7 de noviembre de 2025 está marcado en el calendario cinematográfico para el estreno del largometraje de animación "La Princesa Orgullosa". Esta obra representa una ambiciosa y moderna reinterpretación de la venerada fábula checa, cuya versión original data de 1952. La realización de esta película fue un proceso meticuloso que abarcó un extenso ciclo de producción de cinco años. De este periodo, quince meses completos se dedicaron exclusivamente a la fase de animación, lo que subraya la dedicación al detalle visual.

Bajo la dirección creativa de Radek Beran y David Lisi, los cineastas se enfrentaron al desafío de insuflar una perspectiva fresca y contemporánea a esta querida narrativa. Para lograrlo, utilizaron tecnología de animación 3D de vanguardia, buscando un equilibrio perfecto: modernizar la estética sin sacrificar el encanto nostálgico y la atmósfera mágica que caracterizaron a la obra original. Este esfuerzo garantiza que tanto las nuevas generaciones como los aficionados de la versión clásica puedan conectar con la historia.

La columna vertebral de la trama se articula alrededor del joven y valeroso Rey Benjamin. Tras ser rechazado por la caprichosa y altiva Princesa Carolina en su primera propuesta de matrimonio, el monarca decide emprender una estrategia audaz: simular una nueva identidad, adoptando el humilde disfraz de jardinero. Mientras trabaja en los cuidados jardines del castillo, su misión es conquistar el corazón de la princesa. Lo intenta a través de la expresión musical y mediante demostraciones consistentes de bondad genuina, con el propósito fundamental de derribar el infranqueable muro de su arrogancia.

La fuente literaria, "Orgullo Castigado" de Božena Němcová, subraya un mensaje atemporal: la victoria de la bondad y la justicia, capaces de transformar un alma inicialmente insensible en una profundamente compasiva y empática. Este proyecto se ha consolidado como una empresa internacional de gran envergadura, demostrando el atractivo transfronterizo de la historia. El equipo de producción congregó a 45 animadores y 101 artistas, con talento proveniente de diversas naciones, incluyendo España, Francia e India.

El productor Jiří Miku enfatizó que el marcado interés global se debe a la universalidad de los temas centrales, como el amor y la redención, combinada con una singular estética visual que logra retratar vívidamente la belleza inconfundible de los paisajes checos. Como novedad respecto a la versión original, esta adaptación incorpora personajes animales que, aunque no tienen voz, desempeñan un papel activo y significativo en el desarrollo narrativo. En el ámbito musical, la banda sonora fue meticulosamente creada por Ondřej Brzobohatý y Ondřej Brousek, e incluye la emotiva melodía clásica "Rozvíjej se poupátko" (Florece, capullito).

El éxito de la película ya es palpable en su país de origen. En las primeras dos semanas de exhibición en los cines checos, "La Princesa Orgullosa" logró atraer a más de 100.000 espectadores, una cifra que confirma su resonancia cultural. Este triunfo doméstico ha sido clave para asegurar importantes acuerdos de distribución en más de 20 países. La lista de naciones que han adquirido los derechos de proyección es variada e incluye mercados clave como España, Polonia, Grecia, además de potencias como Corea del Sur y los Emiratos Árabes Unidos. Este alcance global no solo valida la calidad de la producción, sino que también catapulta la animación checa a un prominente escenario mundial, ofreciendo al público familiar una alternativa de entretenimiento positiva y de alta calidad, firmemente arraigada en la tradición clásica de la narración de cuentos.

Fuentes

  • Audiovisual451

  • La princesa orgullosa - Película 2025 - SensaCine.com

  • La princesa orgullosa (Cine Infantil) | Ayuntamiento de Ermua

  • VERCINE

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.