La película murciana 'Sorda' compite por representar a España en los Oscar 2026

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

'Sorda', la aclamada película dirigida por Eva Libertad, se encuentra entre las tres producciones preseleccionadas por la Academia de Cine para representar a España en la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Oscar 2026. La decisión final se dará a conocer el próximo 17 de septiembre.

La cinta, que ya ha cosechado importantes galardones en festivales internacionales como la Berlinale y el Festival de Málaga, narra la conmovedora historia de Ángela, una mujer sorda que espera un hijo junto a su pareja oyente, Héctor, interpretado por Álvaro Cervantes. La película aborda con sensibilidad los desafíos de la maternidad, la comunicación y la crianza en un mundo que aún no está completamente adaptado a las personas con discapacidad auditiva.

'Sorda' ha sido un hito para el cine español al ser la primera producción nacional protagonizada por una actriz sorda, Miriam Garlo, quien también es hermana de la directora. Eva Libertad ha destacado la importancia de contar con una actriz sorda para aportar autenticidad y profundidad a la narrativa, explorando el vínculo entre el mundo sordo y el oyente.

El recorrido de 'Sorda' ha sido notable desde su concepción. Nacida de un cortometraje homónimo nominado a los Premios Goya 2023, la película ha evolucionado para ofrecer una exploración más profunda de las experiencias de maternidad y las dinámicas de pareja desde la perspectiva de la sordera. Libertad ha enfatizado que su intención no era crear un personaje "ejemplar", sino una figura compleja y realista que reflejara la diversidad de experiencias dentro de la comunidad sorda.

El impacto de 'Sorda' trasciende la pantalla, promoviendo una mayor inclusión y visibilidad para la comunidad sorda en la industria cinematográfica. La película se ha distinguido por ser completamente accesible, ofreciendo subtítulos en todas sus proyecciones y contando con intérpretes de lengua de signos, lo que ha permitido que por primera vez personas sordas puedan disfrutar plenamente de una película española en salas comerciales. Este enfoque inclusivo ha sido fundamental para derribar barreras y fomentar un mayor entendimiento y empatía.

El éxito de 'Sorda' se vio refrendado en el Festival de Málaga, donde obtuvo la prestigiosa Biznaga de Oro a la Mejor Película Española, además de premios a la Mejor Interpretación para Miriam Garlo y Álvaro Cervantes. Anteriormente, en la Berlinale, la película fue galardonada con el Premio del Público de la sección Panorama y el premio Arthouse Cinema Award, consolidando su aclamación internacional. Estos reconocimientos subrayan la calidad artística y el poderoso mensaje de la película, que la posicionan como una fuerte candidata en la carrera hacia los Oscar.

Fuentes

  • Euro Weekly News Spain

  • El País

  • Vogue España

  • Sur in English

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.