La marca deportiva Adidas y el diseñador mexicoamericano Willy Chavarria han emitido disculpas tras las acusaciones de apropiación cultural relacionadas con el diseño de las sandalias 'Oaxaca Slip-On'. El calzado, que rinde homenaje a las tradicionales sandalias huaraches elaboradas por artesanos zapotecas de Oaxaca, México, generó controversia al ser lanzado sin la colaboración directa de la comunidad indígena.
Las sandalias, con correas de cuero negro tejidas y suela deportiva, fueron criticadas por su parecido con los huaraches artesanales de la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalalag, Oaxaca. Autoridades mexicanas, incluyendo a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, señalaron que el diseño infringía la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afro-mexicanas (promulgada en enero de 2022), la cual busca proteger el patrimonio cultural y la propiedad intelectual colectiva de las comunidades originarias. Willy Chavarria expresó su pesar por no haber desarrollado el calzado en asociación directa con la comunidad oaxaqueña, mientras que Adidas reafirmó su compromiso de colaborar respetuosamente con la comunidad de Yalalag para reparar el daño causado. La polémica subraya la creciente atención sobre la responsabilidad de las marcas globales en el respeto a las expresiones culturales indígenas y la importancia de un diálogo auténtico y colaboración equitativa entre la industria de la moda y las comunidades creadoras de patrimonio cultural.