Arquitectura Latinoamericana en la Bienal de Venecia 2025: El Conocimiento Ancestral se Encuentra con la Innovación

Editado por: Ек Soshnikova

Venecia, Italia - Las naciones latinoamericanas están teniendo un impacto significativo en la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia, mostrando cómo la arquitectura contemporánea puede reconectar con sus raíces y aprender del pasado. La Bienal, con el tema "Intelligens. Natural. Artificial. Collective.", explora la convergencia de la arquitectura, el arte, la IA y la tecnología.

Varios países latinoamericanos, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Uruguay, están presentando exhibiciones que resaltan sus culturas e identidades únicas. Estas contribuciones enfatizan la importancia del conocimiento ancestral, los recursos naturales y las tecnologías innovadoras para abordar los desafíos modernos.

Brasil y México se están enfocando en investigar y mapear sus territorios para explorar el uso de métodos de construcción tradicionales en armonía con la agricultura y el paisaje natural. Uruguay está destacando el agua como un elemento vital de su historia, cultura y desarrollo, considerando que el agua constituye más de la mitad de su territorio. Perú y Argentina están reimaginando elementos como el silobolsa y la totora, adaptándolos para satisfacer las necesidades contemporáneas. Chile está promoviendo debates sobre políticas de inteligencia artificial a través de un grupo de trabajo reflexivo. La Bienal está abierta al público del 10 de mayo al 23 de noviembre de 2025.

Fuentes

  • ArchDaily en Español

  • Biennale Architettura 2025 | Homepage 2025 - La Biennale di Venezia

  • Intelligens. Natural. Artificial. Collective. Biennale Architettura 2025 | METALOCUS

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.