El Pabellón de Japón en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025, titulado "Entre-Medios", profundiza en la evolución de la relación entre la creatividad humana y la inteligencia artificial. Comisariada por Jun Aoki, la exposición, que se celebrará del 10 de mayo al 23 de noviembre de 2025, explora el concepto de "ma", un término japonés para el espacio y la tensión entre los elementos, con el fin de fomentar el diálogo entre entidades humanas, no humanas, naturales y artificiales.
El pabellón tiene como objetivo crear una visión de la arquitectura que sea fluida, receptiva y descentralizada. El diseño considera la IA como una fuerza integrada, difuminando las líneas entre lo natural y lo artificial, lo humano y la máquina, lo físico y lo digital. Los componentes arquitectónicos, incluyendo el Agujero, las Columnas de Pared, los Muros Exteriores, la Terraza de Ladrillo, la Pensilina, el Sendero de Bucle Inclinado y el Tejo, se posicionan como participantes interactivos.
Dos equipos artísticos, Taichi Sunayama + Toshikatsu Kiuchi y Asako Fujikura + Takahiro Ohmura, contribuyen a la exposición, explorando la relación entre la arquitectura y el mundo digital. La Fundación Japón organiza la participación de Japón, con el objetivo de promover el entendimiento mutuo internacional a través del intercambio cultural.