Descubrimiento arqueológico en Georgia: Fortaleza de Dmanisis Gora de 3,000 años revelada mediante tecnología de drones

Editado por: Ек Soshnikova

Un notable descubrimiento arqueológico ha transformado nuestra comprensión de las antiguas civilizaciones en el Cáucaso. Un equipo internacional de arqueólogos ha desvelado una monumental fortaleza, Dmanisis Gora, que data de hace 3,000 años, ubicada en las montañas georgianas. Esta ciudad fortificada muestra un nivel inesperado de sofisticación arquitectónica y social para las Edades del Bronce y del Hierro.

A principios de 2025, el equipo, liderado por el Dr. Nathaniel Erb-Satullo de la Universidad de Cranfield y Dimitri Jachvliani del Museo Nacional de Georgia, utilizó un dron DJI Phantom 4 RTK para mapear el sitio. El dron capturó más de 11,000 imágenes aéreas de alta resolución, logrando una precisión de posicionamiento de menos de dos centímetros. Este enfoque innovador reveló que Dmanisis Gora es 40 veces más grande de lo que se estimaba anteriormente, descubriendo estructuras previamente invisibles.

Las imágenes aéreas revelaron una monumental fortaleza estratégicamente situada entre dos profundas gargantas. La arquitectura de Dmanisis Gora refleja una notable ingenio para su época, ilustrando una organización social compleja que combina estilos de vida sedentarios y nómadas. Los restos arqueológicos sugieren una ocupación multifuncional del sitio, con áreas residenciales, espacios para ganado y lugares de culto, mostrando una coexistencia armoniosa de diversas formas de vida.

Ubicada en la encrucijada de Europa, la estepa euroasiática y el Medio Oriente, Dmanisis Gora es un testimonio de la resiliencia de las civilizaciones caucásicas. A diferencia de los colapsos sociales observados en otras regiones alrededor del siglo XII a.C., el sitio revela una notable estabilidad cultural. Los hallazgos destacan una sociedad sofisticada capaz de mantener su identidad mientras se adapta a influencias externas, con migraciones pastorales estacionales que probablemente jugaron un papel crucial en la consolidación de un sistema social flexible y resiliente.

Este descubrimiento excepcional abre nuevas perspectivas para comprender las dinámicas sociales y culturales de la antigua Eurasia. Los investigadores planean profundizar sus indagaciones para esclarecer aún más aspectos de esta antigua civilización. La importancia de la tecnología moderna en la exploración arqueológica se subraya, lo que invita a una reevaluación de nuestra comprensión de las sociedades antiguas y su capacidad para adaptarse a los desafíos de su tiempo.

En una iniciativa separada, Timișoara, Rumanía, está tomando medidas para proteger su arquitectura histórica. La ciudad, en colaboración con la Dirección del Patrimonio Cultural, está señalando edificios históricos significativos, incluido el Colegio Pedagógico Carmen Sylva de estilo inglés/victoriano y el Palacio Lloyd. Esta iniciativa tiene como objetivo preservar estos monumentos y promover su valor histórico y arquitectónico. La mitad de las 62 placas previstas se instalarán antes de finales de febrero de 2025, proporcionando información sobre su estatus como monumentos históricos en varios idiomas.

El proyecto incluye edificios notables como la Catedral en la Plaza de la Unión, la Casa de las Flores y el Palacio de la Sociedad Szechenyi, entre otros. Timișoara cuenta con un total de 97 monumentos históricos, de los cuales 71 son monumentos individuales, 22 conjuntos y 4 sitios, destacando el rico patrimonio arquitectónico de la ciudad.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.