El Ministerio de Cultura de Perú ha declarado el Complejo Arqueológico Muyuqhawa, ubicado en el distrito de Alto Pichigua, provincia de Espinar, como Patrimonio Cultural de la Nación. Esta decisión, anunciada a través de la Resolución Viceministerial N.º 000264-2024-VMPCIC/MC, reconoce el significativo valor arqueológico prehispánico del sitio, particularmente su arquitectura que incluye varios espacios para la habitación, el culto, prácticas funerarias y defensa, vinculados a los períodos de Intermedio Tardío y Horizonte Tardío.
Muyuqhawa, considerado el mayor centro urbano de origen preincaico, se extiende aproximadamente 4,000 metros con un área de 12 hectáreas, rodeado de imponentes murallas. Esta declaración subraya la importancia de preservar tales sitios históricos que brindan información sobre el desarrollo social y cultural de las antiguas sociedades peruanas.
En Rumanía, el Ateneo Rumano, un monumento de más de 135 años, sigue impresionando a los visitantes como símbolo de la cultura rumana. Diseñado por el arquitecto francés Albert Galleron y completado entre 1886 y 1888, el edificio exhibe una mezcla de estilos neoclásico y ecléctico. Sirve como sede para numerosos conciertos y eventos culturales, atrayendo audiencias de todo el país.
El Ateneo Rumano no solo es una joya arquitectónica, sino también un centro cultural donde han convergido personalidades significativas para conferencias y exposiciones. Su interior cuenta con impresionantes columnas de mármol y un diseño acústico excepcional, lo que lo convierte en una de las mejores salas de conciertos del mundo. El edificio se ha preservado como un testimonio del rico patrimonio cultural de Rumanía y su importancia arquitectónica en la región.