Potente llamarada solar registrada, la más intensa desde junio de 2025

Editado por: Uliana S.

El 25 de agosto de 2025, a las 08:24, hora de Moscú, el Laboratorio de Actividad Solar del Instituto de Investigación Espacial (IKI) de la Academia de Ciencias de Rusia registró una llamarada solar clasificada con una clase M4.6. Este evento representa la llamarada más potente detectada desde el 20 de junio de 2025, situándose en la cuarta categoría de la escala moderna de cinco niveles para clasificar estos fenómenos.

La llamarada se produjo en un contexto de creciente actividad solar, caracterizado por la aparición de varios centros activos de gran tamaño en la cara visible del disco solar. Esta actividad se enmarca en el ciclo solar 25, que ha mostrado un aumento significativo. Por ejemplo, el 20 de junio de 2025 se registró una llamarada de clase X1.9, la tercera más potente del año. Aunque esta última ocurrió en la región activa No. 4114 y tuvo una alta intensidad, su impacto en la Tierra fue mínimo, ya que la eyección de plasma asociada se dirigió hacia el polo norte del sistema solar.

A pesar de la intensidad del evento registrado el 25 de agosto, los científicos han señalado que no se esperan riesgos directos para la Tierra. Históricamente, las llamaradas solares y las eyecciones de masa coronal (CME) asociadas pueden desencadenar tormentas geomagnéticas, que tienen el potencial de afectar las comunicaciones por radio, los sistemas de navegación GPS, los satélites e incluso las redes eléctricas, como sucedió en 1989 con el apagón en Quebec. La energía de una llamarada viaja a la velocidad de la luz, llegando a la Tierra en aproximadamente 8 minutos. Si bien la radiación dañina no afecta físicamente a las personas en tierra gracias a la protección de la atmósfera y el campo magnético terrestre, las perturbaciones en la ionosfera pueden interferir con las señales de radio y GPS.

Para profundizar en el estudio de estos fenómenos y compartir conocimientos sobre la predicción y mitigación de los efectos del clima espacial, se celebrará la XXIX Conferencia Anual de Toda Rusia sobre Física Solar "Física Solar y Solar-Terrestre – 2025". El evento tendrá lugar en octubre de 2025, del 13 al 17 de ese mes, y reunirá a científicos nacionales e internacionales para debatir temas actuales en el campo de la física solar.

Fuentes

  • РИА Новости Крым

  • РИА Новости

  • Наука Mail.ru

  • Государственный Астрономический Институт имени П.К. Штернберга МГУ

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Potente llamarada solar registrada, la más... | Gaya One