Lanzamiento de los satélites Ionosfera-M 3 y 4 desde el cosmódromo de Vostochny

Editado por: Uliana S.

El 25 de julio de 2025, el cosmódromo de Vostochny fue escenario del lanzamiento de los satélites Ionosfera-M 3 y 4, marcando un avance significativo en la investigación del clima espacial. Estos satélites, parte del proyecto Ionozond, se incorporan a una constelación destinada a estudiar la ionosfera terrestre y su interacción con el viento solar.

Los Ionosfera-M 3 y 4 se unen a los satélites Ionosfera-M 1 y 2, lanzados previamente, completando así la constelación de cuatro satélites diseñada para proporcionar una cobertura global en la observación de fenómenos geofísicos y meteorológicos espaciales. La misión tiene como objetivo mejorar la comprensión de la influencia del viento solar en el espacio cercano a la Tierra, contribuyendo a la protección de las tecnologías terrestres y espaciales contra los efectos de las tormentas solares.

Además de los satélites Ionosfera-M, el lanzamiento incluyó 18 cargas útiles secundarias, entre ellas el satélite de comunicaciones Nahid-2 de Irán. Este satélite, desarrollado por la Agencia Espacial Iraní, está destinado a mejorar las capacidades de comunicación en la región. La inclusión de Nahid-2 en esta misión refleja la creciente colaboración internacional en el ámbito de la exploración espacial y las aplicaciones tecnológicas asociadas.

La misión Ionosfera-M es una colaboración entre Roscosmos, la Agencia Espacial Federal de Rusia, y diversas instituciones científicas, incluyendo el Instituto de Investigación Científica de Electromecánica (JSC VNIIEM) y el Servicio Federal de Hidrometeorología y Monitoreo Ambiental (Roshydromet). Los datos recopilados por los satélites Ionosfera-M serán utilizados para mejorar los pronósticos del clima espacial y comprender mejor los procesos que afectan a la ionosfera terrestre.

Este lanzamiento subraya el compromiso de Rusia con la investigación espacial y la cooperación internacional, destacando la importancia de la colaboración en la exploración y el estudio del espacio para el beneficio de la humanidad.

Fuentes

  • Space.com

  • NASASpaceFlight.com

  • Reuters

  • Space.com

  • RussianSpaceWeb.com

  • TASS

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Lanzamiento de los satélites Ionosfera-M 3... | Gaya One