Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania han avanzado en la comprensión de los procesos que originan los rayos. Liderados por el profesor Victor Pasko, el equipo ha identificado las conexiones entre los campos eléctricos en las nubes de tormenta, los rayos X y las reacciones en cadena de electrones que desencadenan los relámpagos. El estudio revela que los electrones de alta energía, provenientes del espacio a través de los rayos cósmicos, colisionan con moléculas como el nitrógeno y el oxígeno dentro de las nubes de tormenta, lo que provoca una multiplicación y la creación de ráfagas de rayos gamma. Estos eventos a menudo se manifiestan como señales de radio y emisiones de rayos X justo antes de que caiga un rayo. La investigación de Pasko y su equipo ha proporcionado una explicación numérica de cómo se generan los fotones de alta energía, precursores de los rayos. Este descubrimiento podría conducir a pronósticos meteorológicos más precisos y a una comprensión más profunda de la electricidad atmosférica.
La investigación también ha arrojado luz sobre la frecuencia de los rayos, revelando que la Tierra es golpeada por aproximadamente 1.4 mil millones de rayos cada año, con una mayor concentración en regiones tropicales. Además, los científicos han descubierto que los rayos pueden viajar a velocidades asombrosas, alcanzando hasta 1,000 kilómetros por segundo. Estos hallazgos subrayan la importancia de comprender completamente este fenómeno natural y sus impactos. La investigación del profesor Pasko y su equipo representa un paso crucial hacia una mayor armonía con los ciclos naturales del planeta. Al desentrañar los misterios de los rayos, nos acercamos a una comprensión más profunda de la interconexión de todos los elementos, desde las partículas subatómicas hasta las vastas tormentas que dan forma a nuestro mundo. Este conocimiento nos empodera para apreciar la belleza y la complejidad de la naturaleza, y para vivir en mayor sintonía con sus ritmos.