Científicos de la Universidad Tecnológica de Viena (TU Wien) anunciaron un avance en la tecnología termoeléctrica en 2025, que podría revolucionar la forma en que convertimos el calor en electricidad. Este descubrimiento utiliza materiales metálicos, apartándose de los enfoques tradicionales de semiconductores, para crear generadores termoeléctricos más eficientes. El equipo, liderado por el Dr. Fabian Garmroudi, ha desbloqueado el potencial termoeléctrico en compuestos metálicos al interrumpir el flujo sincronizado de portadores de carga. Lograron esto introduciendo "atascos" para portadores de carga específicos, creando una diferencia de voltaje incluso en metales. La investigación destaca el uso de la red de Kagome, un patrón geométrico que crea propiedades electrónicas inusuales, lo que lleva a cargas altamente localizadas. Este enfoque innovador ha resultado en coeficientes Seebeck significativamente más altos, abriendo las puertas a la recuperación eficiente del calor residual y a fuentes de energía compactas.
Nuevos materiales termoeléctricos metálicos podrían revolucionar la conversión de energía, según investigadores
Editado por: Vera Mo
Fuentes
Scienmag: Latest Science and Health News
University Life and Culture News
Tech Xplore
arXiv: ErMn$_6$Sn$_6$: A Promising Kagome Antiferromagnetic Candidate for Room-Temperature Nernst Effect-based thermoelectrics
arXiv: High thermoelectric power factor through topological flat bands
Phys.org
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.