Investigadores han estudiado el comportamiento del oro cuando se expone a pulsos láser ultracortos. Estos experimentos han revelado que, bajo ciertas condiciones, el oro puede mantener su estructura sólida incluso a temperaturas significativamente superiores a su punto de fusión, desafiando teorías previas sobre el límite de sobrecalentamiento.
El equipo utilizó pulsos láser de femtosegundos para calentar una lámina delgada de oro, observando que la estructura cristalina se mantenía estable a temperaturas elevadas. Este hallazgo sugiere que, al calentar la materia extremadamente rápido, es posible evitar transiciones abruptas entre fases, como la fusión, que normalmente ocurrirían a temperaturas más altas.
Estos resultados podrían tener implicaciones en diversas áreas, incluyendo la física de la materia condensada y la astrofísica, al proporcionar una comprensión más profunda de cómo los materiales responden a condiciones extremas. Además, podrían influir en el desarrollo de nuevas tecnologías que aprovechen las propiedades únicas del oro y otros materiales en situaciones de alta energía.
La investigación continúa para explorar cómo otros materiales podrían comportarse de manera similar bajo condiciones extremas, abriendo nuevas posibilidades en la ciencia de materiales y sus aplicaciones tecnológicas.