Todas las noticias
Logo

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Categorías

    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Inteligencia artificial
    • •Carros
    • •Artilugio
    • •Internet
    • •Espacio
    • •Energia nueva
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Física & Química
    • •Medicamento & Biología
    • •Astronomía & Astrofísica
    • •Historia & Arqueología
    • •Sol
    • •Física cuántica
    • •Genética
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Océanos
    • •Animales
    • •Descubrimiento
    • •Flora
    • •Fenómenos inusuales
    • •Clima & Ecología
    • •Antártida
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Récords
    • •Arte
    • •Música
    • •Rumores
    • •Arquitectura
    • •Divulgación
    • •Películas
    • •Moda
    • •Alimentación & Сocina
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Impuestos
    • •Subastas
    • •Bancos & Divisa
    • •Criptomoneda
    • •Espectáculos
    • •Bolsa de Valores
    • •Compañías
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Resultados
    • •Últimas noticias
    • •Organizaciones internacionales
    • •Reuniones cumbre
    • •Próximos acontecimientos mundiales
    • •Trump EE.UU.
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Miau y guau
    • •Conciencia
    • •Diseño
    • •Juventud
    • •Psicología
    • •Educación
    • •Excursiones
    • •Idiomas

Síganos

  • •Tecnologías
  • •Ciencia
  • •Planeta
  • •Sociedad
  • •Dinero
  • •Eventos mundiales
  • •Humano

Compartir

  • •Física & Química
  • •Medicamento & Biología
  • •Astronomía & Astrofísica
  • •Historia & Arqueología
  • •Sol
  • •Física cuántica
  • •Genética
  • Sobre nosotros
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Hogar
  • Ciencia
  • Física & Química

Investigadores de Stanford Manipulan la Luz con Ondas Sonoras a Escala Nanométrica

09:28, 01 agosto

Editado por: Vera Mo

Investigadores de la Universidad de Stanford han desarrollado un dispositivo que utiliza ondas acústicas de alta frecuencia para controlar la luz a nivel nanométrico. Este avance promete aplicaciones en áreas como la realidad virtual, la inteligencia artificial y las comunicaciones ópticas.

El equipo, liderado por el profesor Mark Brongersma, creó un dispositivo que emplea un espejo de oro delgado recubierto con un polímero y una serie de nanopartículas de oro. Las ondas acústicas de alta frecuencia hacen que estas nanopartículas oscilen, controlando con precisión el color y la intensidad de la luz en espacios nanométricos. Esta capacidad permite una rápida modulación de la luz, abriendo nuevas puertas a aplicaciones de alta velocidad.

Este descubrimiento tiene implicaciones significativas. Imaginen pantallas holográficas ligeras y de alta resolución para la realidad virtual o una transmisión de datos mejorada en comunicaciones ópticas. Además, esta tecnología podría conducir a la creación de redes neuronales ultrarrápidas basadas en la luz, acelerando los avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático.

La investigación se basa en trabajos previos de Stanford que integran luz y sonido. En 2021, desarrollaron un simulador cuántico utilizando sonido, y en 2019, crearon un "micrófono cuántico". Este nuevo estudio representa un avance significativo en nanofotónica, proporcionando un método práctico para controlar la luz a escala nanométrica. La combinación de acústica y materiales nanoestructurados promete un futuro lleno de dispositivos ópticos avanzados.

La investigación en nanofotónica ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. Este crecimiento refleja el creciente interés y la inversión en tecnologías que aprovechan la manipulación de la luz a nivel nanoscópico. Además, la aplicación de la nanofotónica en la fabricación de chips de computadora ha demostrado ser prometedora, con la posibilidad de aumentar significativamente la velocidad y la eficiencia de los procesadores.

Este avance de Stanford no solo representa un logro científico, sino también una oportunidad para reevaluar la forma en que interactuamos con la tecnología. La capacidad de controlar la luz con precisión a nivel nanoscópico nos invita a considerar un futuro donde la información fluye a velocidades inimaginables, abriendo nuevas posibilidades para la innovación y la creatividad. La investigación en este campo nos recuerda que la curiosidad y la exploración son motores de progreso, y que cada descubrimiento nos acerca a una comprensión más profunda del universo y nuestro lugar en él.

Fuentes

  • Stanford News

  • Acoustically modulated photonic metasurface

  • Stanford scientists slow and steer light with resonant nanoantennas

  • Stanford engineers combine light and sound to see underwater

Lea más noticias sobre este tema:

01 agosto

Avances en Hormigón Geopolimérico: Un Camino hacia la Sostenibilidad en la Construcción

01 agosto

Avance en Física de Partículas: Detección Exitosa de Antineutrinos en Reactor Nuclear

31 julio

Descubrimiento de pulsos rítmicos en el manto terrestre bajo África podría indicar formación de un nuevo océano

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.