Todas las noticias
Logo

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Categorías

    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Inteligencia artificial
    • •Carros
    • •Artilugio
    • •Internet
    • •Espacio
    • •Energia nueva
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Física & Química
    • •Sol
    • •Medicamento & Biología
    • •Astronomía & Astrofísica
    • •Historia & Arqueología
    • •Física cuántica
    • •Genética
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Océanos
    • •Animales
    • •Descubrimiento
    • •Flora
    • •Fenómenos inusuales
    • •Clima & Ecología
    • •Antártida
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Música
    • •Récords
    • •Arte
    • •Rumores
    • •Arquitectura
    • •Divulgación
    • •Películas
    • •Moda
    • •Alimentación & Сocina
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Impuestos
    • •Subastas
    • •Bancos & Divisa
    • •Espectáculos
    • •Criptomoneda
    • •Bolsa de Valores
    • •Compañías
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Últimas noticias
    • •Resultados
    • •Organizaciones internacionales
    • •Reuniones cumbre
    • •Próximos acontecimientos mundiales
    • •Trump EE.UU.
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Miau y guau
    • •Conciencia
    • •Diseño
    • •Juventud
    • •Psicología
    • •Educación
    • •Excursiones
    • •Idiomas

Síganos

  • •Tecnologías
  • •Ciencia
  • •Planeta
  • •Sociedad
  • •Dinero
  • •Eventos mundiales
  • •Humano

Compartir

  • •Física & Química
  • •Sol
  • •Medicamento & Biología
  • •Astronomía & Astrofísica
  • •Historia & Arqueología
  • •Física cuántica
  • •Genética
  • Sobre nosotros
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Hogar
  • Ciencia
  • Física & Química

Avance global en la medición del tiempo: los científicos se acercan a la redefinición del segundo con relojes ópticos ultraprecisos

07:36, 17 junio

Editado por: Vera Mo

«Imaginen un reloj de pulsera que no perdería un segundo, incluso si funcionara durante miles de millones de años». Esta cautivadora visión, expresada por el físico Jun Ye, resume los avances revolucionarios en la medición del tiempo.

En un esfuerzo de colaboración que involucra a Finlandia, Francia, Alemania, Italia, el Reino Unido y Japón, los científicos han logrado avances significativos hacia la redefinición del segundo, la unidad fundamental del tiempo. Este objetivo internacional podría hacerse realidad dentro de esta década. La investigación implicó el análisis simultáneo de diez relojes ópticos durante 45 días.

Los relojes ópticos, que son hasta 100 veces más precisos que el estándar actual, los relojes de cesio, están en el centro de este esfuerzo. El experimento, realizado en el marco del proyecto europeo ROCIT, utilizó una combinación de cables de fibra óptica y conexiones satelitales, un diferenciador clave con respecto a estudios anteriores. Este enfoque proporcionó información esencial sobre lo que aún se necesita hacer para que los relojes ópticos alcancen la fiabilidad necesaria para su uso en escalas de tiempo internacionales.

La infraestructura conectó diferentes laboratorios a través de miles de kilómetros en Europa. Se obtuvieron un total de 38 relaciones de frecuencia simultáneas, cuatro de las cuales no tenían precedentes. Las otras se midieron con un nivel de precisión más alto que el logrado anteriormente. Este salto en la precisión podría revolucionar la forma en que medimos el tiempo, con implicaciones que van desde la meteorología hasta los estudios de la física fundamental del universo.

La adopción de estos dispositivos podría beneficiar no solo la sincronización global de los sistemas, sino también permitir pruebas más precisas de la teoría de la relatividad e investigaciones sobre fenómenos como la materia oscura. La comunidad científica es optimista sobre estos avances.

Mientras tanto, también se están desarrollando otras tecnologías prometedoras. Entre ellas se encuentran los relojes nucleares, que miden la vibración no de un átomo entero, sino de un núcleo atómico. Según el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de EE. UU., un prototipo de este tipo de reloj se encuentra en una etapa avanzada. Esta investigación nos acerca a este nivel de precisión.

Fuentes

  • Olhar Digital - O futuro passa primeiro aqui

Lea más noticias sobre este tema:

28 julio

Avances en la Investigación de la Antimateria en el CERN

05 febrero

Científicos descubren un material con expansión térmica casi nula

10 enero

Relojes nucleares revolucionarios: un avance en la medición precisa del tiempo

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.