Todas las noticias
Logo

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Categorías

    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Inteligencia artificial
    • •Carros
    • •Artilugio
    • •Internet
    • •Energia nueva
    • •Espacio
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Medicamento & Biología
    • •Historia & Arqueología
    • •Astronomía & Astrofísica
    • •Física & Química
    • •Sol
    • •Física cuántica
    • •Genética
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Animales
    • •Flora
    • •Descubrimiento
    • •Océanos
    • •Fenómenos inusuales
    • •Clima & Ecología
    • •Antártida
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Récords
    • •Arte
    • •Música
    • •Rumores
    • •Moda
    • •Arquitectura
    • •Películas
    • •Divulgación
    • •Alimentación & Сocina
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Subastas
    • •Impuestos
    • •Criptomoneda
    • •Bolsa de Valores
    • •Compañías
    • •Bancos & Divisa
    • •Espectáculos
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Resultados
    • •Organizaciones internacionales
    • •Últimas noticias
    • •Próximos acontecimientos mundiales
    • •Reuniones cumbre
    • •Trump EE.UU.
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Conciencia
    • •Miau y guau
    • •Psicología
    • •Juventud
    • •Educación
    • •Diseño
    • •Excursiones
    • •Idiomas

Síganos

  • •Tecnologías
  • •Ciencia
  • •Planeta
  • •Sociedad
  • •Dinero
  • •Eventos mundiales
  • •Humano

Compartir

  • •Medicamento & Biología
  • •Historia & Arqueología
  • •Astronomía & Astrofísica
  • •Física & Química
  • •Sol
  • •Física cuántica
  • •Genética
  • Sobre nosotros
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Hogar
  • Ciencia
  • Física & Química

Investigación del MPIK sobre la química del universo primitivo en condiciones de laboratorio

07:42, 05 agosto

Editado por: Vera Mo

Investigadores del Instituto Max Planck de Física Nuclear (MPIK) en Heidelberg han recreado en laboratorio el ion hidruro de helio (HeH⁺), la primera molécula formada en el universo, bajo condiciones que simulan el entorno del cosmos primitivo. Este avance proporciona información valiosa sobre los procesos químicos que ocurrieron poco después del Big Bang y su papel en la formación de las primeras estrellas y galaxias.

En sus experimentos, los científicos almacenaron iones HeH⁺ a temperaturas extremadamente bajas, similares a las del universo temprano, y los hicieron interactuar con átomos de deuterio. Los resultados mostraron que la tasa de reacción entre HeH⁺ y deuterio se mantenía constante a medida que disminuía la temperatura, lo que sugiere que estas reacciones podrían haber sido más significativas en la química del universo primitivo de lo que se pensaba anteriormente.

Este estudio, publicado en la revista Astronomy & Astrophysics, destaca la importancia de la investigación interdisciplinaria en física nuclear y química para comprender los orígenes cósmicos y la evolución temprana del universo.

Fuentes

  • livescience.com

  • Scientists just recreated the Universe’s first molecule and solved a 13-billion-year-old puzzle

  • Chemistry at the beginning: How molecular reactions influenced the formation of the first stars

  • First astrophysical detection of the helium hydride ion

Lea más noticias sobre este tema:

01 agosto

Avance en Física de Partículas: Detección Exitosa de Antineutrinos en Reactor Nuclear

29 julio

Avances en la comprensión del momento magnético anómalo del muón

28 julio

Avances en la Investigación de la Antimateria en el CERN

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Classement des actualités