Científicos chinos confirman un nuevo número mágico de protones en silicio-22, revolucionando la física nuclear

Editado por: Vera Mo

En un descubrimiento innovador, investigadores del Instituto de Física Moderna (IMP) en China han confirmado un nuevo número mágico de protones en el silicio-22 (Si-22). Publicado en *Physical Review Letters* el 2 de julio de 2025, este hallazgo arroja nueva luz sobre la estabilidad de los núcleos atómicos y las fuerzas que los mantienen unidos.

Los números mágicos, como 2, 8, 20, 28, 50, 82 y 126, son cantidades específicas de protones o neutrones que hacen que los núcleos atómicos sean excepcionalmente estables. El equipo del IMP utilizó técnicas avanzadas de espectrometría de masas en la Instalación de Investigación de Iones Pesados en Lanzhou para estudiar el isótopo deficiente en neutrones silicio-22, que tiene 14 protones y 8 neutrones.

Sus experimentos confirmaron que el silicio-22 está ligado contra la emisión de partículas, lo que indica su carácter doblemente mágico. Este descubrimiento no solo profundiza nuestra comprensión de las estructuras nucleares exóticas, sino que también proporciona información crucial sobre las interacciones de los nucleones y la existencia de núcleos extremadamente exóticos. Esta investigación, respaldada por el Programa Nacional Clave de I+D de China, marca un avance significativo en la física nuclear, con el potencial de impactar nuestra comprensión de la formación de elementos en el universo. Este tipo de avance científico recuerda los logros de la investigación en física nuclear en países como Argentina, que ha tenido una larga tradición en este campo.

Fuentes

  • Mirage News

  • Magicity Revealed by the Mass of the Proton Dripline Nucleus ^{22}Si

  • Precision Mass Measurements of Atomic Nuclei Reveal Proton Halo Structure

  • Physicists Reveal Evolution of Shell Structure Using Machine Learning

  • Researchers Discover Two New Isotopes

  • Researchers Develop Digital Detector Array for Decay Studies of Exotic Nuclei

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.