Astrobiólogos proponen que los haluros de metilo, un grupo de químicos producidos por algunas bacterias y algas marinas en la Tierra, podrían ser una biofirma en la atmósfera de los mundos Hycean. Estos planetas hipotéticos, caracterizados por atmósferas ricas en hidrógeno y profundos océanos de agua líquida, ofrecen una señal potencialmente más clara para detectar vida que los planetas similares a la Tierra. Un equipo de la Universidad de California, Riverside, y ETH Zurich sugiere que las condiciones en los planetas Hycean podrían permitir que los haluros de metilo se acumulen en grandes cantidades en la atmósfera. Los haluros de metilo tienen fuertes características de absorción en la luz infrarroja, lo que los hace detectables por el Telescopio Espacial James Webb (JWST) en tan solo 13 horas. El mejor candidato para un mundo Hycean es K2-18b, un exoplaneta a 124 años luz de la Tierra. Si bien la existencia y habitabilidad de los mundos Hycean siguen siendo inciertas, la detección de haluros de metilo podría indicar vida en sus océanos. Si existe vida en tales mundos, los organismos probablemente serían anaeróbicos, respirando hidrógeno en lugar de oxígeno. Los mundos Hycean pueden ser más comunes que los planetas similares a la Tierra, lo que podría expandir la búsqueda de vida en la galaxia.
Mundos Hycean: Nueva biofirma podría acelerar la búsqueda de vida extraterrestre
Editado por: Vera Mo
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.