Nuevos hallazgos del proyecto Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI), con sede en el Observatorio Nacional Kitt Peak en Arizona, sugieren que la energía oscura, la fuerza que impulsa la expansión acelerada del universo, podría estar debilitándose con el tiempo. Esto desafía la suposición de larga data de que la energía oscura es una fuerza constante. El análisis, presentado en la Cumbre Mundial de Física de la Sociedad Estadounidense de Física, se basa en tres años de observaciones de casi 15 millones de galaxias y cuásares. Los datos de DESI, combinados con otras mediciones astrofísicas, indican que el impacto de la energía oscura puede haber alcanzado su punto máximo cuando el universo tenía aproximadamente el 70% de su edad actual y desde entonces ha disminuido en aproximadamente un 10%. Si esta tendencia continúa y la energía oscura se vuelve negativa, el universo podría enfrentar potencialmente un escenario de "gran crisis", revirtiendo su expansión. "Lo que estamos encontrando es que, sí, hay algo que está empujando a las galaxias para que se alejen unas de otras, pero no es constante. Está disminuyendo", afirmó el profesor Carlos Frenk de la Universidad de Durham y colaborador de DesI. Si bien la naturaleza de la energía oscura sigue siendo un misterio, estos hallazgos abren nuevas vías para la investigación y podrían remodelar nuestra comprensión del futuro del universo.
El control de la energía oscura sobre la expansión del universo podría estar debilitándose: los datos de DESI apuntan a un cambio cósmico
Editado por: Vera Mo
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.