Centella Asiatica: Un enfoque natural para un envejecimiento saludable

Editado por: Vera Mo

Investigadores de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón han revelado hallazgos significativos sobre la hierba Centella asiatica, conocida por su uso histórico en la medicina tradicional. Este estudio, publicado el 14 de enero de 2025, muestra cómo un extracto acuoso de la hierba influye en la metilación del ADN, un mecanismo epigenético crucial en ratones envejecidos.

El estudio examinó los efectos de Centella asiatica en ratones machos y hembras, de aproximadamente 60 años humanos, durante un período de cinco semanas. Los investigadores identificaron cambios distintos en los patrones de metilación del ADN, indicando el potencial de esta hierba para promover un envejecimiento saludable.

Notablemente, los ratones machos exhibieron casi diez veces más regiones de metilación diferencial en comparación con las hembras, lo que sugiere una diferencia significativa basada en el género en la respuesta a la hierba. En los machos, se observó hipometilación en genes relacionados con vías antioxidantes y función mitocondrial, lo que podría explicar las propiedades cognitivas mejoradas de la hierba. En contraste, las hembras mostraron una regulación dual de genes proinflamatorios, lo que indica un posible papel en el equilibrio de las respuestas inflamatorias.

El estudio también destacó varias vías biológicas afectadas por el tratamiento, incluyendo la respuesta al estrés oxidativo, la regulación de la energía y el equilibrio inflamatorio. Estos hallazgos sugieren que Centella asiatica podría mejorar la salud celular y la función metabólica, convirtiéndola en un candidato prometedor para futuras aplicaciones terapéuticas.

Es importante señalar que los cambios observados en la metilación del ADN eran detectables en la sangre periférica, lo que sugiere la posibilidad de desarrollar biomarcadores basados en sangre para rastrear los efectos de la hierba en entornos clínicos. Este enfoque no invasivo podría allanar el camino para más investigaciones sobre el papel de la hierba en la promoción de la salud cerebral y la longevidad.

A medida que las poblaciones globales envejecen, las implicaciones de esta investigación podrían ser profundas, ofreciendo nuevas vías para intervenciones destinadas a mitigar problemas de salud relacionados con la edad. El estudio enfatiza la necesidad de estrategias terapéuticas personalizadas, considerando las respuestas específicas de género para mejorar la eficacia de Centella asiatica en la promoción de un envejecimiento saludable.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.