Un estudio reciente publicado en Nature ha descubierto información sobre los hábitos alimenticios de los dinosaurios que podría explicar su dominación en la Tierra hace millones de años. Realizada por el Dr. Martin Qvarnström de la Universidad de Uppsala, la investigación se centró en heces y vómitos fosilizados, revelando que las dietas herbívoras jugaron un papel crucial en su rápida ascensión a la cima de la cadena alimentaria.
Antes del reinado de gigantes carnívoros como el T. rex, los dinosaurios herbívoros prosperaban, existiendo aproximadamente 100 millones de años antes de los depredadores ápices. El estudio analizó alrededor de 500 muestras fosilizadas, proporcionando una vista detallada de la red alimentaria prehistórica.
El Dr. Qvarnström señaló: “A veces, los fósiles que parecen ordinarios contienen información extraordinaria que no se puede encontrar en ningún otro lugar.” La investigación utilizó técnicas avanzadas de imagen 3D similares a escáneres CT de alta potencia, permitiendo a los científicos examinar restos no digeridos de escarabajos, huesos y peces dentro de los fósiles.
Este descubrimiento innovador arroja luz sobre la duración de la dominación de los dinosaurios, enfatizando que una dieta basada en plantas fue instrumental en su éxito. El Dr. Grzegorz Niedźwiedzki, colega de Qvarnström, añadió que comprender los patrones alimenticios de los primeros dinosaurios podría iluminar las razones detrás de su éxito evolutivo.
Los hallazgos sugieren que la dominación de una especie no se determina únicamente por dietas carnívoras, sino que también puede estar significativamente influenciada por estrategias alimentarias herbívoras. Los investigadores esperan que este modelo se pueda aplicar para explorar especies antiguas en diferentes regiones del mundo. “Todos buscan esqueletos fósiles, pero las heces de animales encontradas en la tierra cuentan más sobre el 'drama' que ocurrió hace millones de años,” concluyó Niedźwiedzki.