Descubiertas pruebas antiguas de actividad acuática en Marte

Investigadores de la Universidad Curtin en Perth, Australia, y de la Universidad de Lausana en Suiza han descubierto la evidencia más antigua de actividad de agua caliente en Marte. Este hallazgo revolucionario fue publicado en la revista Science Advances.

El equipo analizó un grano de circonio de 4.45 mil millones de años encontrado en el meteorito NWA7034, apodado 'Black Beauty'. El circonio reveló signos geoquímicos que indican la presencia de fluidos ricos en agua que contribuyeron a la formación de la corteza marciana.

Utilizando geoquímica a escala nanométrica, los científicos detectaron cambios elementales en el circonio. Esta técnica avanzada les permitió identificar elementos como hierro, aluminio, itrio y sodio, que se incorporaron durante la formación del mineral en condiciones magmáticas.

La presencia de estos elementos químicos sugiere que el circonio estuvo expuesto a fluidos ricos en agua, ofreciendo información sobre las antiguas condiciones ambientales en Marte. Este descubrimiento podría tener implicaciones significativas para comprender la historia geológica del planeta y su potencial para soportar vida.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.