Una nueva investigación publicada el 14 de mayo de 2025 arroja luz sobre cómo las células logran sobrevivir bajo estrés extremo, específicamente cuando se les priva de oxígeno y glucosa. El estudio señala el papel crucial de la modificación SUMO2/3 en la determinación del destino celular durante los desafíos metabólicos.
Cómo funciona SUMO2/3
SUMO2/3, un pequeño modificador similar a la ubiquitina, actúa sobre las proteínas asociadas a la transcripción. Esta modificación reprograma la expresión génica, lo que permite a las células activar las defensas antioxidantes, iniciar la autofagia (un proceso de limpieza celular) y modular las vías inflamatorias. Estas acciones contribuyen colectivamente a la supervivencia celular.
Los investigadores utilizaron análisis proteómicos avanzados y modelos celulares que imitan la privación de oxígeno-glucosa (OGD) para comprender cómo las modificaciones SUMO2/3 influyen en la viabilidad celular. Sus hallazgos indican que al alterar la expresión génica, SUMO2/3 ayuda a las células a resistir el estrés.
Posibles aplicaciones terapéuticas
Este descubrimiento es significativo porque abre nuevas vías potenciales para el tratamiento de lesiones isquémicas, como las que se experimentan durante un accidente cerebrovascular o un ataque cardíaco, y diversos trastornos metabólicos. Al comprender y aprovechar los mecanismos de protección iniciados por SUMO2/3, los científicos pueden desarrollar terapias dirigidas para mejorar la supervivencia celular en situaciones críticas.